Seleccionar idioma

Esc

Ayuda y contacto

Su contacto directo con nosotros

¿Tiene preguntas sobre nuestros servicios y productos? ¿O necesita ayuda?

Lunes - miércoles

8:00 - 17:00

Jueves

8:00 - 17:00

Viernes

8:00 - 17:00

Excepto domingos y festivos

¿O quizá no tan directamente?

También puede enviarnos un mensaje.

Póngase en contacto con nosotros
Opciones de contacto
Ayuda y asistencia directamente in situ
Encuentre su sucursal

Esc

Preguntas Frecuentes

Aprenda cómo la hidráulica y la neumática impulsan diversas industrias con una transmisión de energía eficiente y precisa. Descubra las ventajas, aplicaciones y consejos de mantenimiento de ambos sistemas para un rendimiento óptimo. Conozca más sobre el papel importante de los sellos hidráulicos y cómo seleccionarlos y mantenerlos para garantizar una fiabilidad duradera.

Hidráulica

La hidráulica es un sistema de accionamiento y control que se basa en el uso de fluidos bajo presión, generalmente aceite. Este sistema utiliza las propiedades físicas de los fluidos para transmitir energía de manera eficiente a través de tuberías y mangueras, lo que lo hace ideal para múltiples aplicaciones, desde el control de los flaps de aviones hasta el levantamiento de cargas pesadas mediante excavadoras.

En un sistema hidráulico, una bomba hidráulica bombea fluido hacia un sistema cerrado. La presión generada por la bomba hace que el fluido actúe sobre un cilindro o motor, el cual ejerce un movimiento o fuerza. A través de válvulas, el flujo de fluido puede ser controlado, controlando así de manera precisa el movimiento o la fuerza.

La hidráulica ofrece una serie de ventajas: permite la transmisión de grandes fuerzas con un consumo de energía relativamente bajo y puede ser controlada con gran precisión. Los sistemas son robustos y confiables, lo que los hace especialmente adecuados para máquinas y equipos pesados que deben operar en condiciones exigentes.

Los sistemas hidráulicos están ampliamente utilizados en numerosas industrias, incluyendo la ingeniería mecánica, la industria automotriz, la aeroespacial, la construcción, así como la agricultura y la silvicultura. En todos los lugares donde se necesite levantar cargas pesadas o movimientos precisos, la hidráulica desempeña un papel central.

La potencia de un sistema hidráulico está determinada por los parámetros presión y caudal. La presión indica qué fuerza puede ejercer el sistema, mientras que el caudal indica la velocidad a la que puede trabajar. La potencia total se obtiene del producto de la presión y el caudal.

Sello hidráulico

Las juntas hidráulicas son esenciales para evitar la fuga de fluido hidráulico y mantener la presión en el sistema. Contribuyen a la eficiencia y seguridad del sistema al minimizar la fricción y prolongar la vida útil de los componentes hidráulicos.

Hay varios tipos de sellos hidráulicos que se utilizan según la aplicación y el nivel de presión. Los más comunes incluyen sellos de varilla, sellos de pistón, raspadores y juntas tóricas.

La selección del sello hidráulico adecuado depende de muchos factores, como la presión en el sistema, la temperatura, la velocidad de movimiento y el fluido hidráulico. La compatibilidad de materiales y el tamaño del sello son cruciales para un funcionamiento óptimo y una larga durabilidad.

Problemas comunes en los sellos hidráulicos son el desgaste, el endurecimiento, la formación de grietas y la extrusión. Estos problemas pueden surgir por sobrepresión, instalación incorrecta o el uso de materiales inapropiados.

El mantenimiento de los sellos hidráulicos incluye la revisión regular para detectar desgaste y daños, el reemplazo de sellos desgastados y mantener el líquido hidráulico limpio. Es importante usar los sellos con los fluidos especificados para evitar incompatibilidades químicas.

Motores hidráulicos

HANSA-FLEX ofrece una variedad de motores hidráulicos, entre ellos motores de rodillos, motores Gerotor, motores de pistón axial, motores de engranajes y motores de pistón radial. Estos motores están diseñados para diferentes aplicaciones en hidráulica móvil e industrial.

Los motores de rodillos de HANSA-FLEX son ideales para aplicaciones con altos torques en espacios de instalación reducidos. Se caracterizan por una alta eficiencia y una larga vida útil incluso bajo condiciones de presión continua elevada.

Los motores gerotor son de bajo mantenimiento, robustos e ideales para aplicaciones que requieren altas velocidades de rotación. Son adecuados para diversos fluidos hidráulicos y ofrecen diseños compactos.

HANSA-FLEX ofrece una amplia variedad de accesorios, como tecnología de válvulas de choque, juegos de sellos y bridas, específicamente adaptados a los diferentes tipos de motores.

A solicitud del cliente, HANSA-FLEX suministra motores hidráulicos con válvulas especiales, ejes y salidas de aceite, así como soluciones personalizadas adaptadas individualmente para áreas de aplicación específicas.

Los motores hidráulicos HANSA-FLEX destacan por su calidad comprobada, materiales robustos y un diseño compacto. Han sido ampliamente probados en la práctica y ofrecen una larga vida útil.

Los motores abarcan diferentes rangos: los motores de rodillo ofrecen velocidades de 50 a 800 rpm y torques de 240 a 850 Nm, mientras que los motores Gerotor alcanzan velocidades de 240 a 1900 rpm y torques de 11 a 380 Nm.

Sí, HANSA-FLEX suministra, bajo demanda, motores hidráulicos completamente ensamblados con recubrimientos especiales que satisfacen los requisitos del cliente.

Los motores orbitales son adecuados para un amplio espectro de aplicaciones, incluyendo hidráulica móvil para quitanieves, maquinaria de construcción y agrícola, así como aplicaciones industriales como máquinas de moldeo por inyección de plástico.

Gracias a un elaborado concepto de almacenamiento y logística, HANSA-FLEX garantiza que los motores hidráulicos y los accesorios adecuados estén disponibles justo a tiempo para minimizar los tiempos de inactividad.

Aceite hidráulico

El aceite hidráulico sirve como medio de transmisión para la energía y la información en el sistema hidráulico. Lubrica las partes móviles, transmite fuerzas, amortigua los golpes y contribuye al enfriamiento de los componentes.

La selección del aceite hidráulico adecuado depende del tipo de sistema, las condiciones de operación, la viscosidad requerida y las especificaciones del fabricante. Es importante prestar atención a las especificaciones y recomendaciones de los fabricantes de los equipos para garantizar la compatibilidad y el rendimiento.

La frecuencia de cambio del aceite hidráulico varía según las condiciones de operación, la calidad del aceite y las especificaciones del fabricante. Un análisis regular del estado del aceite puede ayudar a determinar el momento óptimo para realizar un cambio.

Las señales de aceite hidráulico contaminado son decoloración, turbiedad, depósitos o un cambio en la viscosidad. La presencia de agua o partículas metálicas también puede indicar contaminación.

Se debe evitar mezclar diferentes aceites hidráulicos, ya que puede llevar a una disminución de la capacidad de lubricación, reacciones químicas o un cambio en la viscosidad, lo que podría afectar el rendimiento y la fiabilidad del sistema.

Prensa hidráulica

Una prensa hidráulica es una máquina que utiliza cilindros hidráulicos para ejercer presión y así moldear, prensar o estampar materiales. Se utiliza en la industria manufacturera para procesar o unir piezas con alta precisión, como en el conformado profundo, el troquelado o el ensamblaje de piezas metálicas.

La elección de la prensa hidráulica adecuada depende de la tarea a realizar. Factores importantes son la fuerza de prensado requerida, el tamaño de las piezas de trabajo, la velocidad a la que debe operar la prensa y funciones especiales necesarias para ciertos procesos, como velocidad de prensado ajustable o placas calefactoras.

Entre las medidas de seguridad en el funcionamiento de una prensa hidráulica se incluyen el uso de protecciones o cortinas de luz para proteger al operador, inspecciones y mantenimientos regulares de la prensa, el uso de equipo de protección personal y la capacitación de los operadores en los procedimientos de operación correctos.

El mantenimiento de una prensa hidráulica incluye la revisión del aceite hidráulico y los filtros, el apretado de conexiones de tornillos, la inspección de sellos y mangueras en busca de desgaste y fugas, así como la verificación de los dispositivos de seguridad. Un mantenimiento regular es crucial para garantizar la confiabilidad y seguridad de la prensa.

La eficiencia de una prensa hidráulica puede mejorarse asegurándose de que todos los componentes estén debidamente mantenidos y ajustados, que el sistema hidráulico se mantenga limpio y que la prensa esté correctamente configurada para las tareas específicas. Las optimizaciones del proceso y las herramientas también pueden llevar a aumentos de eficiencia.

Servicio hidráulico

En HANSA-FLEX nos enorgullece ofrecer una amplia gama de servicios de hidráulica, adaptados a las necesidades de nuestros clientes. Nuestros servicios abarcan desde el suministro de componentes hidráulicos de alta calidad hasta el soporte en la instalación, mantenimiento y solución de problemas. A continuación, presentamos algunos de nuestros principales servicios:

• Suministro de componentes hidráulicos: Proveemos una amplia gama de productos hidráulicos, incluyendo mangueras hidráulicas, accesorios, conexiones, bombas, cilindros y mucho más.

• Montaje de mangueras y sistemas hidráulicos: Nuestro equipo experimentado ofrece servicios de montaje profesionales para garantizar que sus sistemas hidráulicos sean instalados correctamente y estén configurados de manera óptima.

• Mantenimiento e inspección: Ofrecemos servicios regulares de mantenimiento e inspección para asegurar el funcionamiento adecuado de sus sistemas hidráulicos e identificar posibles problemas tempranamente.

• Reparación y solución de problemas: En caso de fallas o problemas, nuestros técnicos están disponibles para realizar reparaciones y soluciones de problemas rápidas y efectivas.

• Asesoría técnica y soporte: Nuestro equipo técnico ofrece asesoría competente y soporte en la selección de componentes, diseño de sistemas, resolución de problemas y otras cuestiones técnicas.

• Servicio de emergencia: Ofrecemos un servicio de emergencia 24/7 para poder intervenir rápidamente en caso de problemas urgentes o fallas.

Nuestro objetivo en HANSA-FLEX es ofrecer a nuestros clientes no solo productos de alta calidad, sino también un servicio y soporte de primera clase. No importa si está diseñando un sistema hidráulico complejo o simplemente busca un proveedor confiable de componentes hidráulicos, estamos aquí para ayudarle. Su satisfacción y el éxito de sus proyectos son nuestro principal objetivo.

El mantenimiento de los sistemas hidráulicos es de vital importancia para garantizar su rendimiento, seguridad y durabilidad. En HANSA-FLEX recomendamos que una inspección y mantenimiento rutinario de sus sistemas hidráulicos se realice de manera regular y al menos una vez al año.

Sin embargo, la frecuencia exacta del mantenimiento depende de varios factores, incluyendo el tipo de sistema, la intensidad de su uso, las condiciones operativas específicas y los requisitos de las normas industriales correspondientes o del fabricante. En algunos casos, especialmente con un uso intensivo o en operación bajo condiciones difíciles, puede ser recomendable realizar inspecciones y trabajos de mantenimiento con mayor frecuencia.

Es importante tener en cuenta que el mantenimiento preventivo abarca mucho más que una inspección anual. También incluye controles regulares de los niveles de fluidos, temperatura, presión y estado de las mangueras, así como el cambio de aceite hidráulico y filtros según las recomendaciones del fabricante.

Un mantenimiento regular de sus sistemas hidráulicos es imprescindible para asegurar un rendimiento óptimo y una larga vida útil. Hay varios signos que pueden indicar que su sistema hidráulico necesita mantenimiento:

• Disminución del rendimiento: Si su sistema hidráulico no entrega el rendimiento esperado, esto puede indicar que es necesario un mantenimiento. Esto podría manifestarse como una reducción de la velocidad, la potencia o la eficiencia.

• Sobrecalentamiento: Los sistemas hidráulicos generan calor, pero el calor excesivo puede indicar un problema. Si su sistema se sobrecalienta con frecuencia, podría significar que el aceite hidráulico necesita ser cambiado o que el sistema de enfriamiento requiere mantenimiento.

• Fugas: Si nota fugas de aceite o humedad alrededor del sistema, esto podría indicar fugas en mangueras o conexiones.

• Ruidos: Ruidos inusuales como golpes, silbidos o chirridos pueden indicar posibles problemas, incluyendo aire en el sistema, componentes desgastados o lubricación insuficiente.

• Cambio en el color o la consistencia del líquido: Si el aceite hidráulico se vuelve turbio o cambia de color, esto puede indicar contaminación o agua en el aceite.

• Aumento en el consumo de energía: Un aumento en el consumo de energía puede indicar que el sistema está trabajando más para lograr el mismo rendimiento, lo que sugiere un posible problema.

Los costos para un mantenimiento e inspección rutinaria de su sistema hidráulico pueden variar según diferentes factores. Estos incluyen el tamaño y la complejidad de la instalación, el estado de la misma, el tipo y la cantidad de trabajos de mantenimiento necesarios y la ubicación de la instalación.

En HANSA-FLEX nos esforzamos por hacer que nuestros servicios sean rentables y competitivos. Creemos firmemente que el mantenimiento preventivo es una inversión inteligente que puede ayudar a evitar reparaciones costosas y tiempos de inactividad, mejorar el rendimiento y la eficiencia de su instalación y extender su vida útil. Para proporcionarle un presupuesto preciso para el mantenimiento e inspección de su sistema hidráulico, nos gustaría conocer más sobre sus requisitos y condiciones específicas. No dude en contactarnos para programar una cita para una inspección en el lugar o una consulta. Nuestro equipo amable y experimentado está a su disposición para responder a sus preguntas y encontrar una solución a medida para sus necesidades.

En HANSA-FLEX, estamos orgullosos de nuestra capacidad para atender una amplia variedad de aplicaciones hidráulicas. Aunque apoyamos a una amplia gama de industrias y aplicaciones, contamos con una extensa experiencia y conocimientos especializados en varias áreas específicas.

• Hidráulica Móvil: Ofrecemos soporte para aplicaciones hidráulicas móviles como maquinaria de construcción, equipos agrícolas, maquinaria forestal y vehículos comerciales.

• Hidráulica Industrial: Nuestra experiencia también abarca aplicaciones hidráulicas industriales como plantas de fabricación, tecnología de automatización y sistemas de control de procesos.

• Hidráulica Marina: También apoyamos aplicaciones marinas, incluyendo sistemas hidráulicos para barcos y tecnologías offshore.

• Hidráulica Especial: Además, tenemos experiencia con sistemas hidráulicos especiales diseñados para condiciones extremas o para aplicaciones específicas.

Nuestro equipo de técnicos e ingenieros experimentados está altamente capacitado y posee un conocimiento amplio en tecnología hidráulica. Trabajamos estrechamente con nuestros clientes para entender sus requerimientos específicos y desarrollar soluciones personalizadas adaptadas a sus necesidades únicas.

El mantenimiento de un sistema hidráulico en HANSA-FLEX es exhaustivo y cuidadosamente diseñado para asegurar que sus sistemas funcionen de manera óptima y tengan una larga vida útil. A continuación, se presenta una visión general de lo que incluye un mantenimiento típico:

• Inspección: En primer lugar, realizamos una inspección minuciosa de todo el sistema hidráulico. Esto incluye la revisión de mangueras hidráulicas, bombas, válvulas y cilindros en busca de señales de desgaste o daño.

• Limpieza: Limpiamos todo el sistema para asegurarnos de que esté libre de contaminaciones y depósitos que puedan afectar el rendimiento.

• Gestión de líquidos: Revisamos el aceite hidráulico para verificar su claridad, limpieza y nivel adecuado. Si es necesario, cambiamos el aceite y los filtros para asegurar que su sistema funcione con aceite limpio y fresco.

• Revisión de sellos: Revisamos todos los sellos y juntas tóricas en su sistema en busca de desgaste o daños y los reemplazamos según sea necesario.

• Verificación de presión y temperatura: Comprobamos si su sistema tiene la presión y temperatura correctas para asegurar que funcione de manera eficiente y segura.

• Inspección de seguridad: Revisamos todos los dispositivos de seguridad, como las válvulas de limitación de presión, para asegurarnos de que funcionen correctamente.

• Solución de problemas y reparación: Si detectamos problemas durante la inspección, los solucionaremos o realizaremos las reparaciones necesarias para asegurar que su sistema hidráulico esté en condiciones óptimas.

• Asesoramiento y recomendaciones: Al concluir el mantenimiento, le proporcionaremos un informe detallado sobre el estado de su sistema hidráulico y, de ser necesario, recomendaciones para acciones adicionales o mejoras.

La duración del mantenimiento de un sistema hidráulico puede variar considerablemente y depende de una gran cantidad de factores. Estos incluyen el tamaño y la complejidad del sistema, el estado general del equipo, las tareas de mantenimiento específicas que deben realizarse y si durante la inspección se descubren problemas que requieren reparaciones adicionales o el reemplazo de componentes.

Un mantenimiento e inspección de rutina de un sistema hidráulico promedio puede llevar algunas horas, mientras que un mantenimiento extensivo que requiera el reemplazo de componentes o la solución de problemas complejos puede durar todo el día o más.

En HANSA-FLEX nos esforzamos por mantener sus tiempos de inactividad al mínimo. Nuestros técnicos experimentados trabajan de manera eficiente, sin comprometer la calidad o la seguridad. También coordinamos las tareas de mantenimiento, en la medida de lo posible, con sus horarios de operación para minimizar las interrupciones.

Los servicios hidráulicos regulares son un aspecto crucial para maximizar la vida útil y la eficiencia de su equipo hidráulico. Aquí hay algunas formas en que contribuyen:

• Identificación temprana de problemas: Mediante inspecciones de rutina, es posible detectar y solucionar posibles problemas a tiempo, antes de que conduzcan a fallas o daños costosos.

• Mantenimiento de la calidad del líquido: Controlar y mantener el fluido hidráulico en condiciones óptimas es esencial para minimizar el desgaste de los componentes y maximizar el rendimiento del sistema.

• Monitoreo del desgaste: Las pruebas regulares permiten detectar de manera temprana signos de desgaste en los componentes y posibilitan reparaciones o reemplazos oportunos.

• Ajuste óptimo: En los mantenimientos de rutina, nos aseguramos de que todos los ajustes, como la presión y la temperatura, sean óptimos, lo que conduce a una mayor eficiencia y una vida útil prolongada del equipo.

• Limpieza: La limpieza regular de los sistemas hidráulicos ayuda a eliminar depósitos y contaminantes que pueden afectar el rendimiento y acelerar el desgaste.

• Seguridad: Los servicios de mantenimiento también incluyen la revisión y el mantenimiento de los sistemas de seguridad para garantizar que sus instalaciones puedan operar de manera segura.

En HANSA-FLEX entendemos que las fallas inesperadas de su sistema hidráulico pueden no solo ser frustrantes, sino también costosas. Por eso nos comprometemos a estar a su lado incluso en situaciones de emergencia.

Ofrecemos un servicio de emergencia disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, diseñado para ayudarle de manera rápida y eficiente cuando más lo necesita. No importa si se trata de una reparación pequeña o de una falla extensa, nuestro equipo de servicio de emergencia está listo para estar en el lugar lo antes posible y realizar las reparaciones necesarias.

Nuestros técnicos experimentados son capaces de diagnosticar y solucionar una variedad de problemas para poner su sistema en funcionamiento nuevamente y minimizar el tiempo de inactividad. Para ello, utilizamos técnicas de diagnóstico de última generación y repuestos de la más alta calidad para garantizar que su sistema funcione nuevamente de manera rápida y eficiente después de una falla.

Le recomendamos que tenga a mano nuestro número de servicio de emergencia para que pueda reaccionar rápidamente en caso de una falla inesperada. Recuerde que solucionar los problemas rápidamente puede ayudar a minimizar el tiempo de inactividad y evitar daños potencialmente mayores a su sistema hidráulico.

En HANSA-FLEX, nos comprometemos con la más alta calidad y satisfacción del cliente. Nuestro compromiso con la calidad se refleja en nuestra forma de trabajar y en los estándares que cumplimos.

Para asegurar la calidad de nuestro trabajo, seguimos una serie de estrategias:

• Personal altamente cualificado: Nuestros técnicos están completamente capacitados y poseen las certificaciones y cualificaciones necesarias. Participan regularmente en capacitaciones para mantenerse al día con la última tecnología y apoyar de la mejor manera posible a nuestros clientes.

• Gestión de calidad: Hemos implementado un sistema de gestión de calidad integral basado en los estándares ISO 9001. Este sistema incluye procesos y procedimientos estrictos para monitorear y mejorar la calidad de nuestro trabajo.

• Inspecciones de calidad: Todos nuestros productos y servicios están sujetos a estrictas inspecciones de calidad para asegurar que cumplen con nuestros altos estándares. Esto incluye tanto la revisión de los materiales y componentes que utilizamos, como la evaluación de la calidad de nuestro trabajo.

• Retroalimentación de los clientes: Animamos a nuestros clientes a proporcionarnos sus comentarios, y utilizamos esta retroalimentación para mejorar continuamente nuestros procesos y responder aún mejor a las necesidades de nuestros clientes.

• Certificaciones: Contamos con certificaciones según varios estándares de la industria que demuestran nuestro compromiso con la calidad, la seguridad y la protección ambiental.

Nuestro personal de servicio en HANSA-FLEX representa el núcleo de nuestra misión empresarial: proporcionar soluciones hidráulicas sobresalientes mediante experiencia técnica y un servicio al cliente comprometido.

Para alcanzar este objetivo, contamos con un equipo que se distingue por una amplia formación y una vasta experiencia. A continuación, algunas características clave:

• Formación integral: Cada uno de nuestros técnicos de servicio realiza una formación exhaustiva que abarca tanto los fundamentos teóricos de la hidráulica como el conocimiento práctico para la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas hidráulicos. La formación también incluye temas especializados, como seguridad laboral, técnicas de diagnóstico y servicio al cliente.

• Capacitación continua: En una industria que cambia rápidamente, la capacitación continua es indispensable. Por ello, nuestro personal participa regularmente en programas de formación para mantenerse siempre al día con las últimas tecnologías.

• Experiencia: Además de la formación, la experiencia práctica es un componente esencial de la competencia de nuestro personal. Nuestro equipo está compuesto por profesionales experimentados que conocen una variedad de sistemas hidráulicos y casos de aplicación.

• Certificaciones: Muchos de nuestros técnicos poseen certificaciones específicas del sector que avalan sus habilidades y conocimientos.

• Orientación al cliente: Además de la experiencia técnica, damos una gran importancia a un servicio al cliente excelente. Nuestro personal está capacitado para atender las necesidades especiales de nuestros clientes y proporcionar soluciones que se ajusten a sus requerimientos.

En HANSA-FLEX tomamos muy en serio la seguridad en el mantenimiento de sistemas hidráulicos. Entendemos que un mantenimiento adecuado no solo mejora la durabilidad y el rendimiento de su sistema hidráulico, sino que también contribuye a evitar accidentes y lesiones. A continuación, algunas de las medidas de seguridad que implementamos:

• Equipos de seguridad: Nuestro personal de servicio está equipado con el equipo de protección personal (EPP) necesario, incluyendo cascos protectores, gafas de seguridad, guantes y zapatos adecuados. Además, utilizamos herramientas y equipos diseñados específicamente para garantizar la seguridad al trabajar en sistemas hidráulicos.

• Capacitación en seguridad: Todos nuestros técnicos de servicio reciben una amplia capacitación en seguridad. Aprenden sobre los peligros potenciales al trabajar en sistemas hidráulicos y cómo pueden evitarlos.

• Cumplimiento de estándares de seguridad: Cumplimos estrictamente con todas las normas y regulaciones industriales vigentes de seguridad y salud en el trabajo. Esto incluye tanto normas generales de seguridad laboral como regulaciones específicas para el trabajo en sistemas hidráulicos.

• Evaluación de riesgos: Antes de comenzar las labores de mantenimiento, realizamos una evaluación de riesgos para identificar posibles peligros y establecer medidas de seguridad adecuadas.

• Protocolos y procedimientos de seguridad: Hemos implementado protocolos y procedimientos de seguridad claros que se siguen en todas las fases del trabajo de mantenimiento. Esto ayuda a minimizar el riesgo de accidentes y lesiones.

En HANSA-FLEX estamos orgullosos de la calidad y confiabilidad de nuestros servicios hidráulicos. Durante muchos años hemos atendido a una amplia variedad de clientes en las más diversas industrias y hemos logrado implementar con éxito una amplia gama de proyectos.

Aunque por razones de protección de datos no puedo proporcionarle referencias específicas o información de clientes, ciertamente podemos mencionar algunos ejemplos generales de trabajos que hemos realizado en el pasado:

• Aplicaciones industriales: Hemos llevado a cabo regularmente trabajos de mantenimiento y reparación para sistemas hidráulicos industriales, desde líneas de producción hasta sistemas de envasado.

• Construcción: En la industria de la construcción, tenemos amplia experiencia en el mantenimiento y reparación de sistemas hidráulicos en maquinaria pesada, como excavadoras, grúas y bombas de concreto.

• Agricultura: En el sector agrícola, hemos trabajado en una variedad de sistemas hidráulicos, incluyendo tractores, cosechadoras y sistemas de riego.

• Aplicaciones marítimas: En el ámbito marítimo, hemos trabajado en sistemas hidráulicos de barcos y equipos portuarios.

• Hidráulica móvil: También tenemos una amplia experiencia con sistemas hidráulicos móviles, como los que se encuentran en sistemas de transporte, vehículos comerciales y maquinaria móvil. ¿Puede ofrecer contratos o planes de mantenimiento personalizados, adaptados a mis necesidades específicas?

En HANSA-FLEX entendemos que cada sistema hidráulico y operación es única. Por lo tanto, ofrecemos contratos y planes de mantenimiento personalizados que se adaptan precisamente a sus necesidades específicas. Nuestro objetivo es construir una asociación con nuestros clientes basada en la confianza, flexibilidad y un servicio de alta calidad.

Nuestro proceso comienza entendiendo y evaluando cuidadosamente sus necesidades y requisitos específicos. Consideramos factores como el tipo de sistema hidráulico, las condiciones de operación, la frecuencia de uso, los requisitos de tiempo de funcionamiento y muchos otros parámetros.

Basándonos en esta evaluación, creamos un plan de mantenimiento personalizado que incluye actividades de mantenimiento específicas, intervalos de pruebas, requerimientos proyectados de repuestos y otros detalles relevantes.

Estos planes de mantenimiento personalizados ofrecen numerosos beneficios:

• Optimización del tiempo de funcionamiento: Al planificar el mantenimiento basándonos en sus requisitos específicos, podemos minimizar el tiempo de inactividad y asegurar que su sistema hidráulico funcione siempre de manera óptima.

• Control de costos: Con un contrato de mantenimiento personalizado, puede anticipar y controlar mejor sus costos de mantenimiento.

• Extensión de la vida útil de su sistema: A través de un mantenimiento regular, específicamente adaptado a su sistema, puede extender la vida útil de su sistema hidráulico y evitar fallas prematuras costosas.

• Servicio priorizado: Los clientes con contratos de mantenimiento suelen disfrutar de un servicio priorizado, incluyendo la asignación preferente de citas y tiempos de respuesta más rápidos.

Cilindro hidráulico

Un cilindro hidráulico es un componente elemental en los sistemas hidráulicos que sirve para convertir la energía hidráulica en movimiento lineal o fuerza. Está compuesto por una carcasa de cilindro y un pistón móvil. La entrada de fluido hidráulico bajo presión hace que el pistón se mueva a lo largo del eje del cilindro, lo que ejerce una fuerza lineal.

Las diferencias entre los tipos de cilindros hidráulicos radican en su forma y función. Los cilindros de simple efecto generan fuerza solo en una dirección, mientras que los cilindros de doble efecto pueden ejercer fuerza en ambas direcciones. Los cilindros telescópicos ofrecen una carrera más larga y se utilizan a menudo en aplicaciones como volquetes.

Para la fabricación de cilindros hidráulicos se utilizan materiales como acero, acero inoxidable o aluminio, seleccionados por sus propiedades mecánicas y resistencia a la corrosión. Los sellos suelen estar hechos de tipos de goma sintética para garantizar un sellado duradero.

La dimensionamiento de un cilindro hidráulico depende de los requisitos de la aplicación. Factores importantes son la fuerza a generar, la longitud de carrera y la velocidad de trabajo. El tamaño del cilindro está determinado por la presión requerida y las superficies del pistón, donde la superficie del pistón determina la fuerza que actúa sobre él.

La vida útil de un cilindro hidráulico puede prolongarse mediante mantenimiento regular, uso adecuado y protección contra sobrecargas. También es importante que el fluido hidráulico utilizado esté limpio y que los sellos del cilindro estén intactos para evitar fugas y contaminaciones.

Reparación de cilindro hidráulico

HANSA-FLEX repara cilindros hidráulicos de todas las marcas y tamaños. Esto incluye cilindros de émbolo, telescópicos, estándar y especiales, así como cilindros de hidráulica móvil y neumática.

Una reparación prolonga la vida útil del cilindro y es más rentable que comprar uno nuevo. Además, reduce los tiempos de inactividad y protege los recursos.

El tiempo de reparación depende del daño. Con el servicio exprés, HANSA-FLEX ofrece reparaciones dentro de los tres días para minimizar el tiempo de inactividad.

El servicio incluye desmontaje, recogida, reparación profesional, entrega e instalación del cilindro hidráulico. Opcionalmente, se pueden contratar servicios exprés y de inspección.

HANSA-FLEX utiliza tornos CNC modernos, máquinas de honado y estaciones de prueba según la DIN 10100. El arenado y los recubrimientos especiales también forman parte de la oferta.

Dependiendo del estado, se rectifica y pule la varilla del pistón o se fabrica de nuevo. Esto permite restaurar el funcionamiento impecable del cilindro hidráulico.

Sí, si es necesario, HANSA-FLEX realiza inspecciones de cilindros dañados directamente en sus instalaciones. Esto permite un diagnóstico rápido y eficiente.

HANSA-FLEX ofrece calidad comprobada en todas las reparaciones. Si lo desea, se elaboran informes de prueba detallados para demostrar la calidad de la reparación.

Sí, HANSA-FLEX fabrica juntas estándar y especiales a medida para asegurar una reparación y funcionalidad óptimas del cilindro.

Puede solicitar una reparación directamente a través del sitio web de HANSA-FLEX o por teléfono. Una asesoría completa y una cotización vinculante son parte del servicio.

Tecnología de conexiones hidráulicas

La tecnología de conexiones hidráulicas abarca componentes como mangueras, adaptadores, accesorios y acoplamientos que se utilizan en sistemas hidráulicos para conectar diferentes partes y transportar fluidos bajo presión. Esta tecnología es crucial para la funcionalidad y seguridad de los sistemas hidráulicos.

Hay varios tipos de conexiones hidráulicas:

  • Conexiones de anillos de corte: Producen una conexión hermética mediante un anillo de corte que corta en el tubo.
  • Conexiones de brida: Utilizan bridas y juntas para garantizar una conexión estable.
  • Acoples de manguera: Permiten una conexión rápida y sencilla de mangueras.

Conexiones roscadas: Utilizan roscas para conectar tuberías y componentes.

La selección de la técnica de conexión adecuada depende de:

  • Presión operativa: Las conexiones deben estar diseñadas para la presión operativa máxima.
  • Temperatura: Los materiales y sellos deben soportar la temperatura operativa máxima.
  • Medio: La resistencia química frente al medio que circula debe estar garantizada.

Cargas mecánicas: Se deben considerar las cargas debidas a vibraciones, movimientos y fuerzas externas.

Las fugas pueden producirse por:

  • Montaje inadecuado: Apriete incorrecto de las fijaciones o instalación defectuosa.
  • Fatiga del material: Desgaste y envejecimiento de sellos y mangueras.
  • Partículas de suciedad: Cuerpos extraños en las conexiones pueden provocar filtraciones.

Vibraciones: Las oscilaciones mecánicas pueden aflojar las conexiones y causar fugas.

Para maximizar la vida útil:

  • Mantenimiento regular: Inspecciones periódicas y reemplazo de partes desgastadas.
  • Limpieza: Asegurarse de que todos los componentes estén libres de suciedad y partículas.
  • Instalación correcta: Las conexiones deben instalarse y apretarse de acuerdo con las especificaciones del fabricante.

Evitar sobrecargas: Los sistemas no deben operarse por encima del rango de presión y temperatura especificado.

La tecnología de conexión hidráulica debe cumplir a menudo con normas específicas, como por ejemplo:

  • DIN: Normas Industriales Alemanas para componentes hidráulicos.
  • ISO: Normas internacionales para dimensionamiento y seguridad.

SAE: Normas de la Society of Automotive Engineers para hidráulica en la industria automotriz.

Contenedor del taller hidráulico

Los contenedores de taller hidráulico son unidades móviles que están completamente equipadas con herramientas y repuestos para el mantenimiento y reparación de sistemas hidráulicos. Ofrecen una disponibilidad inmediata directamente en el lugar.

Garantizan flexibilidad e independencia de talleres estacionarios, permiten tiempos de respuesta rápidos y reducen el tiempo de inactividad en la producción.

Estos contenedores son especialmente adecuados para aplicaciones de construcción, agricultura e industria, donde un mantenimiento rápido es crucial.

Los contenedores están equipados con herramientas de alta calidad, repuestos y un banco de trabajo para realizar reparaciones y mantenimientos directamente en el lugar.

HANSA-FLEX se apoya en componentes de primera calidad y técnicos calificados para garantizar los más altos estándares de calidad.

Sí, los contenedores pueden configurarse y equiparse según los requisitos específicos del cliente.

Hidráulica de carga pesada

La hidráulica de alta carga de 700 bares se refiere a sistemas hidráulicos que funcionan a presiones extremadamente altas de hasta 700 bares. Estos sistemas se utilizan con frecuencia en la industria de carga pesada para transmitir fuerzas elevadas y controlar movimientos precisos en las máquinas.

La hidráulica de carga pesada de 700 bares se utiliza principalmente en la industria pesada, en la construcción y en la tecnología offshore. Las aplicaciones típicas son operaciones de elevación, tensión y prensado, donde se requieren altas presiones para mover o asegurar grandes cargas.

La principal ventaja de la tecnología de 700 bares es la capacidad de generar fuerzas extremadamente altas en un espacio reducido. Esto permite utilizar dispositivos más compactos y ligeros, lo que es de gran beneficio en entornos de trabajo confinados.

Los aspectos de seguridad son especialmente importantes en la hidráulica de cargas pesadas. HANSA-FLEX ofrece exhaustivas pruebas de seguridad y servicios de mantenimiento para asegurar que todos los componentes funcionen perfectamente y puedan resistir las altas cargas.

HANSA-FLEX ofrece una amplia gama de componentes hidráulicos, adecuados para su uso a 700 bar, incluyendo cilindros, bombas y válvulas. Estos productos están diseñados para las más altas cargas y cumplen con los estrictos requisitos de la industria.

La vida útil de un sistema hidráulico de 700 bares depende en gran medida del cuidado, mantenimiento regular y la intensidad del uso. Mediante medidas de mantenimiento preventivo y la sustitución de las piezas de desgaste, se puede prolongar significativamente la vida útil.

Sí, HANSA-FLEX también desarrolla soluciones personalizadas que están específicamente adaptadas a las necesidades de los clientes. Para ello, los expertos trabajan estrechamente con los clientes para realizar soluciones hidráulicas a medida y eficientes.

HANSA-FLEX ofrece servicios integrales de mantenimiento y reparación, incluyendo inspecciones regulares, cambios de aceite y la verificación de todos los componentes relacionados con la seguridad. Estos servicios ayudan a minimizar los tiempos de inactividad y a garantizar la seguridad operativa.

Gracias a una red logística bien organizada, las piezas de repuesto en HANSA-FLEX suelen estar disponibles muy rápidamente. El servicio móvil de asistencia inmediata de HANSA-FLEX puede realizar reparaciones directamente en el lugar en casos urgentes y entregar las piezas necesarias.

Los costos varían según el caso de uso y los requisitos específicos. Sin embargo, HANSA-FLEX ofrece precios competitivos y asesora de manera integral a sus clientes para encontrar la solución más eficiente para sus necesidades.

Servicio Móvil de Hidráulica Inmediato

El servicio hidráulico móvil de emergencia está disponible para usted las 24 horas del día, los 365 días del año. Con 180 vehículos de servicio y técnicos capacitados, ofrece ayuda rápida en caso de fallas en sistemas hidráulicos.

Por lo general, los técnicos de servicio estarán en su ubicación dentro de una hora. La eficiente planificación de despliegue garantiza tiempos de respuesta cortos y minimiza los tiempos de inactividad.

El servicio incluye reparaciones, reemplazo de componentes defectuosos y la fabricación móvil de líneas de manguera hidráulica. Gracias al taller a bordo, los técnicos están bien equipados.

Pueden solicitar el servicio a través de la línea gratuita, la aplicación HANSA-FLEX o el formulario en línea en el sitio web. Los despachadores están disponibles las 24 horas del día.

El servicio reduce los tiempos de inactividad al mínimo. Técnicos calificados y un taller móvil bien equipado garantizan una ayuda rápida y confiable en el lugar.

Los vehículos están equipados con las piezas de repuesto y partes de desgaste más frecuentemente necesarias. Si se requieren piezas adicionales, estas se organizan a través de la gestión de materiales.

Todos los trabajos se documentan digitalmente, incluyendo fotos e informes de servicio. Estos pueden ser firmados en el sitio y posteriormente enviados por correo electrónico.

Ja, die Fahrzeuge sind mit einem 400-Volt-Generator ausgestattet, der eine autarke Stromversorgung ermöglicht. Dadurch sind auch Nachteinsätze und Einsätze an abgelegenen Orten problemlos möglich.

Los costos varían según el uso y los materiales necesarios. Una indicación de precio exacta se proporciona después de un análisis inicial del caso de servicio por parte de los despachadores.

HANSA-FLEX ofrece servicios de mantenimiento preventivo para minimizar las fallas. Esto incluye mantenimientos regulares y la gestión integral de las tuberías.

Neumática

La neumática es la tecnología que utiliza aire comprimido para la transmisión de energía. Convierte la energía de presión en trabajo mecánico, principalmente para tareas de movimiento y posicionamiento. El sistema neumático comprende componentes como compresores, válvulas, cilindros y sensores, que trabajan juntos para comprimir, controlar el aire y generar movimientos.

Los sistemas neumáticos son generalmente más sencillos y limpios que los sistemas hidráulicos, ya que utilizan aire en lugar de aceite. A menudo son más rápidos, ligeros y ofrecen una solución segura en áreas propensas a explosiones. Además, los componentes neumáticos suelen ser más económicos y requieren menos mantenimiento.

La neumática se utiliza en diversas áreas, incluyendo la tecnología de automatización, la robótica y la tecnología médica, especialmente donde se requiere un entorno limpio o se exigen movimientos rápidos y repetibles.

El mantenimiento de sistemas neumáticos incluye controles regulares para detectar fugas, la verificación y reemplazo de filtros y secadores, la supervisión de la calidad del aire y la comprobación de las conexiones de las mangueras. Un mantenimiento adecuado asegura un funcionamiento confiable y prolonga la vida útil de los componentes.

Los componentes de la neumática incluyen cilindros que realizan movimientos lineales, válvulas que controlan el flujo de aire, reguladores de presión que regulan la presión en un sistema, así como mangueras y conexiones que llevan el aire a los diferentes componentes del sistema.

Manguera neumática

Las mangueras neumáticas son flexibles, resistentes al desgaste y deben soportar los requisitos específicos de presión de los sistemas neumáticos. Están disponibles en diversos materiales y tamaños para diferentes aplicaciones y condiciones ambientales.

Al seleccionar la manguera de neumática adecuada, se deben tener en cuenta la presión de operación, la temperatura, la resistencia química y el radio de curvatura. El dimensionamiento de la manguera debe cumplir con los requisitos de caudal del sistema para garantizar un rendimiento eficiente.

La correcta instalación de una manguera neumática requiere tener en cuenta el radio de curvatura adecuado, evitar aplastamientos y asegurar los extremos de la manguera con conexiones y abrazaderas adecuadas para prevenir fugas.

Errores comunes al usar mangueras neumáticas son una instalación incorrecta que conduce a fugas, el uso de mangueras fuera de sus especificaciones, lo que puede llevar a fallas prematuras, y un mantenimiento inadecuado que reduce la vida útil.

Las pruebas de presión en mangueras neumáticas deben realizarse de acuerdo con las normativas de seguridad, aplicando la manguera a la presión de operación máxima en un entorno controlado para verificar su estanqueidad y resistencia.

Cilindro neumático

Los cilindros neumáticos utilizan aire comprimido para generar movimientos, mientras que los cilindros hidráulicos son impulsados por líquidos. Esto hace que los cilindros neumáticos sean ideales para aplicaciones que requieren limpieza o donde no se puede tolerar fugas de líquidos.

Los cilindros neumáticos se utilizan con frecuencia en procesos de automatización industrial, donde se deben mover cargas ligeras a medianas. También son ampliamente utilizados en la industria del empaquetado y en aplicaciones que requieren movimientos rápidos o precisos.

La fuerza de un cilindro neumático se calcula multiplicando la presión del aire por el área del pistón. El área del pistón es la superficie sobre la cual actúa la presión para generar el movimiento.

Entre las medidas de mantenimiento más importantes se incluyen la verificación del desgaste y de posibles daños, el reemplazo de juntas y anillos de pistón, así como asegurarse de que no haya objetos extraños que obstaculicen el movimiento del cilindro.

Problemas en cilindros neumáticos pueden diagnosticarse mediante la comprobación del suministro de aire, la escucha de ruidos inusuales, la búsqueda de fugas y la verificación del movimiento en busca de tirones o desviaciones.

Adaptador

Los adaptadores hidráulicos son componentes que se utilizan en sistemas hidráulicos para conectar diferentes tipos de roscas o conexiones entre sí. Garantizan la compatibilidad entre las distintas partes del sistema y permiten una conexión flexible y segura.

Hay varios tipos de adaptadores hidráulicos, entre ellos:

Adaptador de rosca: Conecta roscas de diferentes tipos.

Adaptador de transición: Convierte un tipo de conexión en otro.

Adaptador angular: Cambia la dirección del flujo dentro del sistema.

Adaptador en T: Permite la conexión de un tercer elemento a una línea existente.

La elección del adaptador correcto depende de varios factores:
Tipo de conexión y rosca: El adaptador debe coincidir con las roscas y conexiones del sistema existente.
Requisitos de presión: El adaptador debe ser adecuado para la presión máxima del sistema.
Material: El material del adaptador debe ser compatible con el medio en el sistema (por ejemplo, materiales resistentes a la corrosión para medios agresivos).

Mientras que los adaptadores sirven principalmente para conectar diferentes tipos de roscas o conexiones y asegurar la compatibilidad, las válvulas son componentes específicos utilizados para encender y apagar el flujo o para el control de presión y flujo. Las válvulas a menudo asumen funciones más específicas en los sistemas hidráulicos.

Normas importantes para adaptadores hidráulicos incluyen:
ISO 8434: Normas para conexiones JIC de 37° y ORFS de 90°.
DIN 2353: Normas para roscados métricos.
SAE J514: Normas para roscados de tubería en sistemas hidráulicos.

Los adaptadores hidráulicos ofrecen las siguientes ventajas:
Flexibilidad: Permiten la conexión de diferentes componentes del sistema.
Integración sencilla: Los adaptadores facilitan la actualización y ampliación de sistemas existentes.
Operación segura: Contribuyen a mantener la estanqueidad e integridad del sistema.

Al instalar adaptadores hidráulicos, se deben observar los siguientes pasos:
Verificar la compatibilidad: Asegurarse de que el adaptador sea compatible con las roscas y conexiones.
Usar selladores: Los selladores deben utilizarse de acuerdo con las especificaciones para la conexión.
Respetar el torque: Ajustar el adaptador según las indicaciones del fabricante para evitar sobreaperturas o aprietes insuficientes.

Proyecto de instalaciones

La planificación de instalaciones se refiere al proceso integral de planificación, en el cual una instalación hidráulica es considerada y desarrollada desde la fase conceptual hasta la ejecución final. Se tienen en cuenta todos los factores relevantes, como requisitos técnicos, condiciones espaciales y deseos específicos del cliente, para crear una solución a medida.

Una proyecto profesional de instalaciones asegura que el sistema hidráulico esté óptimamente ajustado a los requisitos específicos del cliente. A través de una planificación cuidadosa, se pueden reconocer y evitar posibles problemas desde temprana etapa, lo que conduce a una implementación más eficiente y rentable. Además, se sienta la base para una operación sin contratiempos y una larga vida útil del sistema.

La planificación de instalaciones en HANSA-FLEX abarca varios pasos: inicialmente se realiza un análisis detallado de los requisitos y condiciones. Luego, nuestros expertos desarrollan un concepto individual que considera todos los aspectos técnicos y económicos. Tras la aprobación del concepto, se lleva a cabo la planificación detallada y finalmente la implementación y puesta en marcha de la instalación.

A través de la colaboración con HANSA-FLEX, usted se beneficia de un amplio conocimiento y una larga experiencia en el campo de la hidráulica. Nuestros expertos lo acompañan desde la primera idea hasta la puesta en marcha y más allá, para asegurar que su instalación cumpla exactamente con sus requisitos y cumpla con los más altos estándares en términos de eficiencia y confiabilidad.

La duración de la planificación de instalaciones depende de la complejidad del proyecto. Los proyectos simples pueden completarse en pocas semanas, mientras que los proyectos más amplios y complejos pueden requerir varios meses. En cualquier caso, HANSA-FLEX da gran importancia a establecer y cumplir el cronograma del proyecto en estrecha coordinación con el cliente.

Válvula de cartucho

Las válvulas de cartucho son válvulas de instalación compactas que se integran en bloques hidráulicos. Controlan el flujo y la presión de los fluidos hidráulicos y se utilizan en aplicaciones móviles e industriales.

Las válvulas de cartucho permiten una instalación compacta y flexible. Ofrecen altas tasas de flujo, tiempos de respuesta rápidos y son especialmente fáciles de mantener.

HANSA-FLEX ofrece una amplia gama de válvulas de cartucho, incluyendo válvulas de control de presión, válvulas de control de flujo y válvulas de control direccional. Estas válvulas están diseñadas para diversos rangos de presión y caudales.

Sí, las válvulas de cartucho de HANSA-FLEX están diseñadas para áreas de alta presión y son adecuadas para aplicaciones exigentes. Garantizan un rendimiento confiable incluso en condiciones extremas.

HANSA-FLEX ofrece soluciones a medida para requerimientos específicos. A través de una estrecha colaboración con los clientes, se desarrollan válvulas de cartucho individuales que se ajustan perfectamente a la aplicación.

La vida útil de las válvulas de cartucho depende de la aplicación, la calidad del aceite hidráulico y el mantenimiento. El mantenimiento regular y el cumplimiento de las especificaciones del fabricante prolongan significativamente la vida útil.

Sí, las válvulas de cartucho son especialmente fáciles de mantener. La construcción modular permite un reemplazo sencillo y un mantenimiento rápido, lo que minimiza los tiempos de inactividad.

HANSA-FLEX utiliza materiales de alta calidad como acero endurecido y sellos especiales para garantizar una larga vida útil y una alta resistencia contra la presión y el desgaste.

Las válvulas de cartucho se utilizan en numerosas industrias, incluyendo la construcción, la agricultura, la ingeniería mecánica y la industria automotriz. Son adecuadas tanto para aplicaciones móviles como para instalaciones estacionarias.

Los pedidos pueden realizarse directamente a través del sitio web, por teléfono o mediante un contacto personal en HANSA-FLEX. Una asesoría integral le ayuda a encontrar la válvula adecuada para su aplicación.

Válvulas CETOP

Las válvulas CETOP son válvulas hidráulicas estandarizadas que se utilizan en sistemas hidráulicos para controlar el flujo y la presión de los fluidos hidráulicos. Estas válvulas se utilizan con frecuencia en aplicaciones industriales para garantizar la precisión y eficiencia en el control de los sistemas hidráulicos.

Las válvulas CETOP de HANSA-FLEX se caracterizan por su alta calidad y durabilidad. Cumplen con normas internacionales y son ideales para su uso en diversas aplicaciones industriales donde se requieren confiabilidad y eficiencia.

HANSA-FLEX ofrece una amplia gama de válvulas CETOP en varios tamaños para satisfacer los requisitos específicos de su sistema hidráulico. Los tamaños disponibles se basan en las normas CETOP comunes, lo que permite una integración sencilla en sistemas existentes.

En HANSA-FLEX encontrará una variedad de tipos de válvulas CETOP, incluyendo válvulas direccionales, válvulas de presión y válvulas de regulación de caudal. Cada válvula está optimizada para aplicaciones específicas y facilita un control eficiente de los sistemas hidráulicos.

La elección de la válvula CETOP adecuada depende de los requisitos específicos de su aplicación, como el nivel de presión y el tipo de control hidráulico. Los expertos de HANSA-FLEX están encantados de asesorarlo para encontrar la válvula adecuada para su aplicación.

Sí, las válvulas CETOP de HANSA-FLEX son compatibles con los sistemas hidráulicos comunes, ya que fueron desarrolladas según estándares internacionales. Se integran sin problemas en los sistemas existentes, lo que facilita el intercambio y la expansión de su instalación.

Las válvulas CETOP de HANSA-FLEX están hechas de materiales robustos y resistentes a la corrosión como el acero y aleaciones especiales. Estos materiales garantizan una larga vida útil y una alta fiabilidad en condiciones de operación exigentes.

Sí, HANSA-FLEX también ofrece soluciones personalizadas para satisfacer requisitos especiales. Las válvulas pueden adaptarse a condiciones de operación y aplicaciones específicas para garantizar la máxima eficiencia y rendimiento.

La instalación de las válvulas CETOP es sencilla y rápida gracias a su construcción estandarizada. HANSA-FLEX además ofrece un amplio soporte y guías de instalación para asegurar que las válvulas se instalen correctamente y funcionen de manera óptima.

Aparte de la entrega de válvulas CETOP de alta calidad, HANSA-FLEX también ofrece servicios de mantenimiento y reparación. Nuestros expertos le ayudan con la inspección regular y el mantenimiento de su sistema hidráulico para minimizar el tiempo de inactividad y prolongar la vida útil de las válvulas.

Inspección DGUV

La inspección DGUV es una revisión de seguridad requerida por ley para instalaciones técnicas, incluidos los sistemas hidráulicos, para prevenir accidentes y garantizar la seguridad operativa.

La prueba abarca todas las partes relevantes del sistema hidráulico, como mangueras, depósitos de presión, plataformas elevadoras y otros componentes de seguridad.

Las inspecciones DGUV son necesarias en intervalos regulares, que varían según el tipo de instalación y los requisitos legales. Por lo general, se realizan anualmente o según las especificaciones del fabricante.

Solo inspectores calificados y certificados con la habilitación correspondiente pueden realizar inspecciones DGUV para garantizar una evaluación correcta y segura.

HANSA-FLEX ofrece inspecciones profesionales realizadas por especialistas certificados en fluidos, una documentación legalmente segura de los resultados y un servicio móvil en el sitio para máxima flexibilidad.

Si se detectan defectos, HANSA-FLEX elabora un informe de inspección detallado con recomendaciones de acción para que la instalación vuelva a ser segura y conforme.

Tecnología de sellado

La tecnología de sellos se ocupa del desarrollo y aplicación de sellos que impiden que líquidos o gases escapen de los sistemas técnicos. Juega un papel decisivo en la industria, ya que aumenta la seguridad operativa y previene fallas y fugas.

HANSA-FLEX ofrece una amplia gama de sellos, incluyendo juntas tóricas, sellos planos, sellos de eje radial y sellos hidráulicos. Estos sellos están optimizados para diferentes aplicaciones en diversas industrias y ofrecen la máxima confiabilidad y durabilidad.

Los sellos de HANSA-FLEX son adecuados para una variedad de aplicaciones, incluyendo sistemas hidráulicos, sistemas neumáticos, ingeniería mecánica e ingeniería de plantas. Están diseñados para su uso en entornos exigentes y ofrecen una excelente protección contra fugas y desgaste.

HANSA-FLEX utiliza materiales de alta calidad como NBR, FKM, EPDM y PTFE para la fabricación de sellos. Estos materiales ofrecen una resistencia química excelente y son adecuados para su uso en una amplia variedad de entornos y medios.

Los sellos de HANSA-FLEX están diseñados para una larga vida útil y alta capacidad de carga. Se fabrican bajo estrictos controles de calidad para funcionar de manera confiable incluso en condiciones extremas y así garantizar la seguridad operacional de sus instalaciones.

Sí, HANSA-FLEX también ofrece sellos personalizados que están específicamente adaptados a sus requisitos individuales. Nuestro equipo experimentado desarrolla junto con usted la solución adecuada para garantizar la máxima estanqueidad y rendimiento en su aplicación.

Los sellos de HANSA-FLEX ofrecen un rendimiento de sellado sobresaliente, durabilidad y resistencia frente a medios agresivos. Contribuyen a minimizar los tiempos de inactividad y maximizar la eficiencia de sus máquinas y sistemas.

Nuestro competente equipo en HANSA-FLEX estará encantado de asistirle en la selección de la junta adecuada para su aplicación específica. Mediante una asesoría individual, encontramos la solución óptima que convence tanto técnica como económicamente.

Sí, los sellos de HANSA-FLEX cumplen con normas y estándares internacionales como ISO y DIN. Son fabricados bajo los más altos requisitos de calidad para garantizar la máxima seguridad y rendimiento en su aplicación.

Gracias a un amplio almacén y una red logística mundial, HANSA-FLEX puede entregar muchas juntas de inmediato. Esto nos permite garantizar tiempos de entrega cortos para asegurar que sus proyectos puedan continuar sin retrasos.

Reservorios de presión y sistemas de almacenamiento de presión

Los mantenimientos regulares aumentan la vida útil, garantizan la seguridad operativa y minimizan el riesgo de fallas de sus sistemas de almacenamiento de presión.

HANSA-FLEX ofrece inspecciones exhaustivas, reparaciones y renovaciones para depósitos a presión. El servicio incluye inspecciones, reemplazo de piezas defectuosas, pruebas funcionales y verificaciones.

Nuestros expertos utilizan tecnologías de vanguardia y están certificados de acuerdo con los más altos estándares. Ofrecemos informes de inspección detallados para garantizar la calidad de la reparación.

Prueba de tanque de presión

Las pruebas de tanques a presión son esenciales para garantizar la seguridad y funcionalidad de los sistemas hidráulicos y detectar riesgos potenciales de manera temprana.

La prueba incluye una revisión detallada del depósito para asegurar su estanqueidad, funcionalidad y conformidad con las regulaciones legales.

Las pruebas son realizadas por expertos calificados de HANSA-FLEX, quienes están certificados como personas competentes.

La frecuencia de las pruebas se determina de acuerdo con las disposiciones legales y las especificaciones del fabricante.

Después de la inspección, recibirá una documentación completa con todos los resultados y recomendaciones para el mantenimiento o reparación.

Filtración

Los filtros hidráulicos eliminan contaminantes del aceite hidráulico para proteger los componentes del sistema de daños. Una filtración efectiva aumenta la vida útil de la instalación y reduce los tiempos de inactividad.

HANSA-FLEX ofrece una amplia gama de filtros, incluyendo filtros de línea, filtros de retorno y filtros de aire. Estos filtros están diseñados para diversas aplicaciones y rangos de presión.

Los intervalos de cambio dependen del tiempo de funcionamiento y de las condiciones ambientales. Las inspecciones regulares y el reemplazo oportuno de los elementos filtrantes evitan fallas costosas.

El mantenimiento regular de los filtros garantiza aceite hidráulico limpio y protege contra el desgaste prematuro de los componentes del sistema. Esto contribuye a la eficiencia y longevidad de su sistema hidráulico.

Sí, los filtros están diseñados para su uso en altas presiones y condiciones exigentes. Ofrecen una filtración confiable incluso en aplicaciones extremas.

Sí, HANSA-FLEX ofrece elementos filtrantes de repuesto para todos los tipos de filtros comunes. Esto permite un mantenimiento sencillo y tiempos de respuesta rápidos al cambiar filtros.

La elección del filtro adecuado depende de la finura de filtración deseada, el rango de presión y el tipo de fluido hidráulico. HANSA-FLEX ofrece una asesoría completa para encontrar la solución óptima para su aplicación.

La finura de la filtración determina el tamaño de las partículas que el filtro retiene. Cuanto más fina sea la filtración, mejor estará protegido el sistema hidráulico contra contaminantes.

Los elementos filtrantes de HANSA-FLEX están compuestos por materiales de alta calidad como fibra de vidrio, malla metálica y fibras sintéticas. Estos materiales ofrecen una alta resistencia y una eficiencia de filtración óptima.

Además del suministro de filtros y elementos filtrantes, HANSA-FLEX también ofrece asesoría, mantenimiento y análisis del aceite hidráulico. Esto garantiza un rendimiento óptimo y la durabilidad de su sistema hidráulico.

Bridas

Una brida es un componente de forma circular que se monta en los extremos de tuberías, mangueras o contenedores. Las bridas permiten la conexión y el sellado de tuberías, equipos o maquinaria. Facilitan el montaje y desmontaje y ofrecen una manera de mantenimiento o expansión del sistema.

  • Brida suelta: Puede girar independientemente de la tubería, facilita el alineamiento.
  • Brida ciega: Sirve para cerrar el extremo de la tubería.
  • Brida de rosca: Cuenta con una rosca interna que se enrosca en una rosca externa de la tubería.
  • Brida soldada: Se une firmemente a la tubería mediante soldadura.
  • Brida de soldadura adicional: Permite soldar en la tubería y ofrece una superficie de sellado adicional.

Las bridas se fabrican con diferentes materiales, dependiendo de los requisitos de la aplicación:

  • Acero inoxidable: Resistente a la corrosión y adecuado para altas temperaturas.
  • Acero al carbono: Ofrece alta resistencia y es económico para aplicaciones generales.
  • Plásticos: Para aplicaciones más ligeras y libres de corrosión.
  • Cobre: Se utiliza a menudo en sistemas de vacío, especialmente en bridas CF.

Las bridas se suelen equipar con juntas para garantizar una conexión libre de fugas. Las juntas pueden estar hechas de goma, PTFE, metal u otros materiales, dependiendo de los requisitos del sistema, como la presión, la temperatura y el medio.

Las bridas se utilizan en muchas áreas:

  • Industria: Conexión de tuberías para plantas de procesos.
  • Tecnología de calefacción: Sellado y conexión de tuberías de calefacción.
  • Tecnología de vacío: Bridas CF para aplicaciones de ultra alto vacío.
  • Construcción de plantas: Para recipientes a presión y sistemas de tuberías.

Las bridas CF (ConFlat) utilizan una junta metálica, a menudo de cobre, y están diseñadas específicamente para aplicaciones de ultra alto vacío (UHV). Pueden resistir altas temperaturas y ofrecen una conexión extremadamente hermética, lo que no siempre se garantiza con otros tipos de bridas.

Instalación:

  • Alineación: Las bridas deben estar correctamente alineadas y apretadas.
  • Junta: Las juntas deben estar limpias y correctamente posicionadas.
  • Par de apriete: Los pernos deben apretarse de manera uniforme y en el orden correcto.

Mantenimiento:

  • Inspección: Verificación regular de fugas y daños.
  • Renovación: Reemplazar juntas y pernos en caso de desgaste o fugas.

Gestión de fluidos

La gestión de fluidos comprende todas las medidas para la supervisión, análisis y mantenimiento de los fluidos hidráulicos. El objetivo es prolongar la vida útil de las máquinas y equipos, minimizar los tiempos de inactividad y aumentar la seguridad operativa.

Mediante el monitoreo y mantenimiento regular de los fluidos hidráulicos, se pueden detectar y corregir a tiempo las contaminaciones, mezclas y el envejecimiento. De este modo, se evitan daños en las máquinas, se incrementa la productividad y se reducen los costos operativos.

HANSA-FLEX ofrece una gestión integral de fluidos que incluye, entre otros, el análisis de aceites hidráulicos, la filtración y limpieza de aceites, así como la optimización de sistemas hidráulicos. Los expertos de HANSA-FLEX acompañan todo el proceso desde el inventario hasta la implementación de medidas preventivas.

La gestión de fluidos ofrece una variedad de ventajas que impactan positivamente en el rendimiento y la vida útil de los sistemas hidráulicos:

  1. Vida útil prolongada de las máquinas: Mediante la supervisión regular y el mantenimiento de los fluidos hidráulicos, se reduce el desgaste de las partes de las máquinas. Los fluidos limpios y de alta calidad garantizan que todos los componentes funcionen sin problemas y se prolongue la vida útil de las máquinas.
  2. Reducción de tiempos de inactividad: La gestión proactiva de fluidos ayuda a detectar y solucionar problemas temprano, antes de que causen fallos costosos en las máquinas. Esto contribuye al aumento de la productividad al evitar paradas no planificadas.
  3. Ahorro de costos: Al evitar daños en las máquinas y prolongar los intervalos de mantenimiento, las empresas pueden ahorrar costos significativos. Además, el uso eficiente de los fluidos hidráulicos garantiza un mejor aprovechamiento de los recursos y menores costos de eliminación.
  4. Mayor seguridad operativa: La gestión de fluidos asegura que los sistemas hidráulicos siempre operen en condiciones óptimas, lo que minimiza el riesgo de accidentes o fallos críticos de seguridad.
  5. Ecológico: Mediante el mantenimiento regular y el reciclaje de los aceites hidráulicos, se pueden reducir las cantidades de desechos y minimizar el impacto ambiental. Además, el cumplimiento de las normativas ambientales se apoya con una gestión efectiva de fluidos.
  6. Optimización del rendimiento del sistema: Con una supervisión precisa y un ajuste de los parámetros del fluido, se puede mejorar el rendimiento de todo el sistema hidráulico. Esto conduce a una mayor eficiencia y a un mejor uso de la energía.

Mangueras de moldeo

Las mangueras de forma especial son mangueras diseñadas específicamente que se utilizan en aplicaciones donde las mangueras convencionales y rectas no son prácticas. Se emplean principalmente cuando se requieren curvas complejas y requisitos espaciales específicos, como en los compartimentos de motores de vehículos.

Las mangueras de formación pueden estar hechas de diversos materiales como silicona, EPDM (caucho etileno propileno dieno), NBR (caucho nitrílico) y otras mezclas de goma. La elección del material depende de los requisitos de resistencia a la temperatura, resistencia química y flexibilidad.

Los tubos de moldeo se fabrican mayormente mediante moldeo por compresión. En este proceso, el material se presiona en un molde y se vulcaniza a altas temperaturas. Esto permite la fabricación de tubos en formas y tamaños específicos.

Los tubos flexibles se emplean en muchas áreas, incluyendo la fabricación de vehículos, la ingeniería mecánica, la tecnología médica y los electrodomésticos. Son especialmente útiles en entornos donde el espacio es limitado o se requieren curvas precisas.

Los tubos flexibles ofrecen un ajuste preciso y permiten la utilización óptima del espacio en entornos complejos. Minimizan el riesgo de dobleces y mejoran el rendimiento y la vida útil de los sistemas gracias a su forma adaptada.

Las mangueras preformadas se entregan normalmente ya conformadas para cumplir con las especificaciones exactas. No se recomienda doblar o moldear posteriormente, ya que esto puede afectar la estructura y funcionalidad de la manguera.

Al seleccionar una manguera de forma, se deben considerar los requisitos específicos de la aplicación, incluyendo el diámetro, la forma, la resistencia del material y los requerimientos de temperatura. También es importante asegurarse de que la manguera pueda soportar los requerimientos de presión de la aplicación.

Las mangueras de forma deben almacenarse en un lugar fresco y seco, protegidas de la luz solar directa y del ozono. No deben almacenarse con un radio de curvatura estrecho ni bajo carga mecánica para evitar deformaciones.

Mangueras de alta presión

Las mangueras de alta presión son mangueras especializadas diseñadas para aplicaciones que requieren presiones extremadamente altas. Se utilizan con frecuencia en la industria del petróleo y el gas, en el corte por chorro de agua y en aplicaciones hidráulicas. Estas mangueras pueden soportar presiones de hasta 3.200 bares.

Estas mangueras a menudo están hechas de materiales termoplásticos o elastómeros especializados, que se refuerzan con tejido de acero o Kevlar. Estos materiales ofrecen la resistencia y flexibilidad necesarias para soportar altas presiones.

Las mangueras de alta presión se utilizan en diversas áreas, incluyendo:

  • Sistemas hidráulicos
  • Sistemas de corte por chorro de agua
  • Instalaciones de prueba para sistemas de presión
  • Producción de petróleo y gas

Las mangueras de alta presión se someten a pruebas rigurosas para garantizar su resistencia y confiabilidad. Estas pruebas incluyen pruebas de presión para asegurarse de que puedan soportar las presiones máximas especificadas, así como pruebas de estanqueidad para evitar fugas.

Las principales ventajas incluyen:

  • Alta resistencia a la presión: Pueden soportar presiones extremadamente altas.
  • Seguridad: Minimización del riesgo de fugas y fallas bajo alta presión.

Flexibilidad: A pesar de su fortaleza, son lo suficientemente flexibles para radios de curvatura estrechos

Es importante inspeccionar regularmente las mangueras de alta presión para detectar desgaste, daños y fugas. Deben limpiarse según las instrucciones del fabricante y reemplazarse si hay señales de desgaste o daño para garantizar la seguridad.

Las mangueras de alta presión están diseñadas para su uso en un amplio rango de temperaturas, pero los límites exactos dependen del material utilizado. Siempre debe respetar los límites de temperatura específicos para el tipo de manguera utilizada para garantizar la máxima vida útil y seguridad.

Mangueras industriales

Las mangueras industriales son mangueras especiales que se emplean en una variedad de aplicaciones industriales para transportar líquidos, gases o sólidos. Se utilizan en áreas como la industria química, de alimentos, de la construcción y agrícola.

Las mangueras industriales pueden fabricarse con diversos materiales, entre ellos PVC, poliuretano (PU), goma, acero inoxidable y Teflon. La elección del material depende de los requisitos específicos como la resistencia química, la temperatura y la presión.

Entre los tipos más comunes se encuentran mangueras de agua, aire y gas, mangueras para aceites y combustibles, mangueras de sólidos, así como mangueras para productos químicos y alimentos. Cada tipo está optimizado para áreas de uso específicas.

La elección de la manguera adecuada debe basarse en los requisitos de la aplicación, como la presión, la temperatura, el medio que se transporta y la flexibilidad necesaria. Las mangueras también deben cumplir con las normativas y regulaciones correspondientes.

La vida útil está influenciada por las condiciones de operación como presión, temperatura, desgaste, luz UV, influencias químicas y el radio de curvatura. Inspecciones regulares y almacenamiento correcto pueden prolongar la vida útil.

Las mangueras industriales deben revisarse regularmente para detectar grietas, abrasión y fugas. Además, se debe prestar atención a que no se doblen o estiren en exceso. Las mangueras deben almacenarse secas y limpias para mantener la durabilidad del material.

Las mangueras industriales deben cumplir con diferentes normas según la aplicación, como las normas ISO, DIN y ASTM, que regulan los requisitos de presión, temperatura y resistencia.

Las mangueras deben guardarse secas, en un lugar fresco y lejos de la luz solar directa. No deben almacenarse con radios de curvatura estrechos para evitar la fatiga del material.

Inspección de mangueras industriales

Las inspecciones regulares garantizan la seguridad y confiabilidad de las líneas de mangueras y previenen fallas costosas y accidentes en la producción.

HANSA-FLEX inspecciona una amplia variedad de mangueras industriales, incluyendo aquellas que se utilizan en las industrias de alimentos, química y farmacéutica.

El servicio incluye la inspección, certificación, documentación y etiquetado de las mangueras para cumplir con los requisitos legales.

La inspección se realiza ya sea en el lugar o de manera centralizada e incluye una inspección detallada de las mangueras para garantizar su seguridad y funcionalidad.

Después de la inspección, los clientes reciben una documentación detallada de todas las mangueras inspeccionadas, así como recomendaciones de acción.

El sistema X-CODE permite una gestión efectiva y el seguimiento de las líneas de manguera para facilitar su mantenimiento.

Plataformas elevadoras y plataformas de carga

Las inspecciones regulares garantizan la seguridad y confiabilidad de las instalaciones, evitan accidentes y reducen los tiempos de inactividad.

Las inspecciones se realizan de acuerdo con las directrices de la DGUV y del Reglamento de Seguridad Operativa (BetrSichV) para cumplir con los requisitos legales.

Especialistas certificados en fluidos de HANSA-FLEX, que están calificados como personas competentes, realizan las pruebas.

Los resultados se documentan de manera legalmente segura y se proporcionan de forma digital, incluyendo deficiencias detectadas y acciones recomendadas.

HANSA-FLEX ofrece un servicio flexible en el sitio, documentación completa y asesoramiento calificado para el mantenimiento óptimo de las instalaciones.

Entrega Kanban

La entrega Kanban es un sistema de aprovisionamiento de materiales basado en la demanda. Mediante el principio de “pull” los bienes se reordenan y entregan solo después de su consumo, lo que minimiza los niveles de inventario y la vinculación de capital.

Con nuestro sistema Kanban, puedes reducir el espacio de almacenamiento y los costos de adquisición. La entrega se realiza just-in-time directamente a tu línea de producción, lo que permite una producción continua.

La demanda se notifica en tiempo real mediante un escáner, lo que garantiza un reabastecimiento sin interrupciones. Nuestros empleados rellenan los contenedores siguiendo el principio de primero en entrar, primero en salir, para asegurar la calidad y frescura.

Nuestros expertos en logística te asesoran de forma personalizada y evalúan en el sitio si y cómo se puede integrar el sistema Kanban en tu producción para aprovechar al máximo los potenciales de eficiencia.

Nos encargamos, si lo solicitas, de toda la logística de almacén, incluyendo la clasificación y la entrega a la línea de producción. Así puedes concentrarte completamente en tu negocio principal.

Preparación de kits

Kitting se refiere al ensamblaje y pre-montaje de conjuntos de componentes que se configuran y entregan individualmente según los requisitos del cliente.

Con el kitting de HANSA-FLEX, ahorra espacio de almacenamiento, reduce el capital inmovilizado, simplifica la gestión de materiales y se beneficia de una logística precisa.

Los intervalos y tiempos de entrega se coordinarán individualmente con usted para garantizar una disponibilidad óptima en la línea de producción.

Cada kit pasa por un estricto control de calidad. Nuestros procesos garantizan que todos los componentes sean correctos y completos antes de salir de producción.

Sí, ofrecemos soluciones personalizadas de embalaje y etiquetado que se adaptan a sus requisitos y estándares específicos.

Industrias como la ingeniería mecánica, la industria automotriz y la ingeniería de plantas se benefician de procesos de producción acelerados y una logística de cadena de suministro optimizada.

Compensadores

Los compensadores son elementos flexibles en las tuberías que absorben movimientos, vibraciones y expansiones térmicas. Protegen las tuberías y los componentes conectados de las cargas que se originan por la presión, los cambios de temperatura o las fuerzas mecánicas.

Los principales tipos de compensadores son:

  • Compensadores de goma: Flexibles y resistentes a la corrosión, ideales para sistemas con movimientos y vibraciones.
  • Compensadores de acero: Solución robusta para altas temperaturas y presiones.
  • Compensadores de PTFE: Resistentes a ataques químicos y altas temperaturas, bien adecuados para medios agresivos.

Los compensadores se utilizan para:

  • Expansión térmica: Absorción de expansiones ante cambios de temperatura en tuberías.
  • Vibraciones: Amortiguación de oscilaciones provenientes de bombas o máquinas.
  • Compensación de movimiento: Compensación de movimientos o asentamientos en estructuras e instalaciones.

Al seleccionar un compensador, se deben tener en cuenta los siguientes factores:

  • Condiciones de operación: presión, temperatura y medio.
  • Tipo de movimiento: axial, lateral o angular.
  • Requisitos de material: resistencia frente al medio y a las condiciones ambientales.
  • Situación de instalación: espacio, tipo de conexión y captación de movimiento

Para la instalación correcta de los compensadores:

  • Preparación: Revise las líneas en busca de suciedad y objetos extraños.
  • Instalación: Monte el compensador sin tensión y asegúrese de orientarlo correctamente.
  • Fijación: Asegúrese de que no actúen fuerzas adicionales debido a fijaciones inadecuadas.
  • Control: Verifique la estanqueidad y la libertad de movimiento después de la instalación

Mantenimiento regular incluye:

  • Inspección visual: Revisar grietas, desgaste o deformaciones.
  • Prueba de funcionamiento: Asegurarse de que el compensador absorbe los movimientos correctamente.
  • Reemplazo: Reemplazo oportuno si hay signos de fatiga o daño.

Confección

HANSA-FLEX ofrece la confección individual de líneas de manguera, perfectamente adaptadas a sus aplicaciones. Esto incluye longitudes a medida, tipos de conexiones y materiales específicamente diseñados para satisfacer sus requisitos.

Fabricamos una variedad de mangueras, incluyendo mangueras de alta presión, de PTFE y mangueras industriales. Estas pueden equiparse con diferentes conexiones y accesorios para adaptarse a aplicaciones versátiles.

Nuestros productos pasan por rigurosos controles de calidad y se fabrican con tecnologías de vanguardia. Además, ofrecemos servicios de limpieza para asegurar que todas las tuberías estén libres de contaminantes.

La confección individual ofrece flexibilidad y eficiencia, ya que las líneas de manguera se adaptan óptimamente a cada aplicación. Esto conduce a una mayor vida útil de los productos y a una reducción de los tiempos de inactividad.

Sí, también podemos cumplir con requisitos especiales, por ejemplo, para temperaturas extremas o entornos químicamente agresivos. Nuestros expertos están a su disposición para desarrollar la mejor solución posible para sus necesidades.

Gracias a nuestros eficientes procesos de producción y a la alta disponibilidad de inventario, podemos fabricar y entregar rápidamente líneas de mangueras. En muchos casos, podemos garantizar la entrega en un plazo de 24 horas.

Industrias como la ingeniería mecánica, la industria automotriz, la aeroespacial y la alimentaria se benefician de nuestras soluciones personalizadas. Nuestra confección ofrece líneas de manguera a medida para diversas aplicaciones.

Contamos con instalaciones especiales de limpieza y pruebas que garantizan que las líneas de mangueras cumplan con los más altos estándares de limpieza. Esto es especialmente importante para aplicaciones en áreas sensibles como la tecnología médica o la producción de alimentos.

Ofrecemos una amplia gama de tipos de conexión, incluyendo conexiones estándar y especiales, así como soluciones personalizadas. Esta variedad nos permite satisfacer casi cualquier requisito.

Puede contactar a nuestro equipo competente en cualquier momento para recibir una asesoría personalizada y la elaboración de una cotización. Trabajamos de la mano con usted para garantizar que la línea de manguera confeccionada se ajuste exactamente a sus requerimientos.

Válvulas de bola

Las válvulas de bola son válvulas de cierre que controlan el flujo de un medio mediante una bola giratoria en el interior de la válvula. Están compuestas por una carcasa, una bola con un orificio, un eje y sellos. Al girar la bola 90 grados, el flujo se abre o se cierra.

  • Válvulas de bola de dos vías: Regulan el flujo en una tubería.
  • Válvulas de bola de tres vías: Dirigen el flujo entre dos salidas.
  • Válvulas de bola de cuatro vías: Son adecuadas para circuitos más complejos en sistemas hidráulicos.

Las válvulas de bola hidráulicas se utilizan en sistemas hidráulicos para el cierre, control y redireccionamiento de fluidos hidráulicos. Se aplican en la industria, en la ingeniería mecánica y en sistemas hidráulicos móviles como maquinaria de construcción y equipos agrícolas.

Las válvulas de bola ofrecen numerosas ventajas:

  • Operación rápida: Gracias a un sencillo giro de 90 grados.
  • Baja resistencia al flujo: Gracias al orificio completo.
  • Larga vida útil: Construcción robusta y bajo desgaste.
  • Fiabilidad: Cierre seguro sin fugas.

Considere al seleccionar:

  • Rango de presión: La válvula de bola debe ser adecuada para la presión máxima del sistema.
  • Material: Elija materiales resistentes a la corrosión, como el acero inoxidable, según el medio.
  • Tamaño y conexión: Los tamaños de las conexiones deben coincidir con la tubería.
  • Funcionamiento: Elija el tipo adecuado (por ejemplo, de dos o tres vías) según los requisitos.

Instalación:

  • Verificar la compatibilidad: Asegúrese de que la válvula de bola sea compatible con la tubería.
  • Use sellos: Utilice selladores adecuados y apriete las conexiones de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

Mantenimiento:

  • Inspección regular: Revise la válvula de bola para detectar desgaste y fugas.
  • Limpieza: Elimine depósitos y suciedad.
  • Reemplazo: Sustituya oportunamente las válvulas de bola defectuosas o desgastadas.

Los materiales de sellado típicos son:

  • PTFE (Teflon): Resistente a muchas sustancias químicas.
  • EPDM: Buena resistencia al agua caliente y al vapor.
  • Viton: Excelente para altas temperaturas y medios agresivos.

Acoplamientos

Los acoplamientos hidráulicos son componentes que se utilizan para conectar o desconectar rápida y seguramente dos líneas hidráulicas. Permiten el cambio fácil de herramientas o el mantenimiento de sistemas hidráulicos sin gran esfuerzo.

Hay diferentes tipos de acoplamientos hidráulicos:

  • Acoplamientos rápidos: Permiten una conexión y desconexión rápida.
  • Acoplamientos de rosca: Ofrecen una conexión segura para altas presiones y fuertes vibraciones.
  • Acoplamientos de placas: Se utilizan para conectar y desconectar múltiples líneas simultáneamente.

La elección del acoplamiento adecuado depende de varios factores:

  • Rango de presión: El acoplamiento debe ser adecuado para la presión de operación máxima del sistema.
  • Caudal: El acoplamiento debe cumplir con los requisitos de caudal.
  • Compatibilidad: Los tamaños de conexión y los tipos de rosca deben coincidir con la hidráulica existente.
  • Área de aplicación: Tenga en cuenta requisitos especiales, por ejemplo, para su uso en entornos agresivos o bajo altas cargas.

Las acoplamientos rápidos funcionan mediante un mecanismo que permite conectar y desconectar la línea sin tener que vaciar el sistema. Al conectar, una válvula con resorte bloquea el acoplamiento, mientras que al desconectar, se activa automáticamente un mecanismo de sellado para evitar la fuga de fluido hidráulico.

Los acoplamientos hidráulicos ofrecen varias ventajas:

  • Ahorro de tiempo: La conexión y desconexión rápida reduce el tiempo de inactividad.
  • Flexibilidad: Permite el fácil cambio de accesorios o herramientas.
  • Seguridad: Reduce el riesgo de fugas y contaminación.

Instalación:

  • Verificar compatibilidad: Asegúrese de que los acoplamientos y las tuberías sean compatibles.
  • Asegurar la estanqueidad: Utilice selladores adecuados y apriete las conexiones según las especificaciones del fabricante.

Mantenimiento:

  • Inspección regular: Revise los acoplamientos en busca de desgaste o daños.
  • Limpieza: Mantenga los acoplamientos libres de suciedad y depósitos.
  • Reemplazo: Sustituya oportunamente los acoplamientos defectuosos o muy desgastados.

Los acoplamientos hidráulicos se utilizan en muchas áreas:

  • Agricultura: Sistemas de cambio rápido para tractores y implementos agrícolas.
  • Industria de la construcción: Conexión de martillos hidráulicos, cizallas y otras herramientas.
  • Instalaciones industriales: Mantenimiento y modificación de sistemas hidráulicos en máquinas y líneas de producción.

Gestión de almacenes

Nuestra gestión de almacenes te ofrece una optimización integral de tus inventarios y procesos. Te apoyamos para minimizar los tiempos de búsqueda innecesarios y mejorar el flujo de materiales, para que puedas concentrarte en actividades que generen valor.

Nos aseguramos de que tus componentes se almacenen de manera óptima para mantener la calidad y durabilidad. Nuestros expertos te ayudan en la disposición sistemática de sistemas de almacenamiento y mercancías para acortar los recorridos y eliminar los tiempos de búsqueda.

Für Unternehmen mit hohem Warendurchsatz bieten wir automatisierte Bestell- und Lagerlösungen wie Scannerlösungen und Kanban-Systeme. Damit wird der Materialbedarf effizient erfasst und Bestellungen können digitalisiert werden.

Un almacén digitalizado reduce los costos de almacenamiento y materiales, ahorra tiempo y mejora la accesibilidad a los componentes. Nuestras soluciones digitales permiten un soporte proactivo para optimizar tus procesos.

Además de la gestión de almacenamiento, también ofrecemos kitting, entrega Kanban, abastecimiento de tu almacén central y la configuración de almacenes de consignación. Nuestros servicios son flexibles y se adaptan a tus requerimientos.

Licencias de X-CODE Manager

El X-CODE Manager es una solución digital de HANSA-FLEX que le permite gestionar de manera eficiente sus líneas de mangueras. Con este sistema, puede recopilar, monitorear y administrar todos los datos relevantes de sus mangueras de forma centralizada. El X-CODE Manager facilita el seguimiento de los ciclos de mantenimiento y el reemplazo de las líneas de mangueras.

HANSA-FLEX ofrece diversos modelos de licencias para el X-CODE Manager, adaptados a los requisitos específicos de su empresa. Estos van desde licencias básicas para operaciones más pequeñas hasta licencias empresariales completas que brindan funciones adicionales y accesos de usuario. La selección de la licencia adecuada asegura que obtenga exactamente las herramientas y capacidades que necesita para su gestión de mangueras.

Con las licencias del X-CODE Manager, las empresas pueden optimizar significativamente sus procesos de gestión de mangueras. Las ventajas incluyen una mejor visión general del estado de todas las mangueras, la posibilidad de planificar y ejecutar mejor los intervalos de mantenimiento, así como una reducción de los tiempos de inactividad mediante mantenimiento proactivo. Además, las licencias brindan acceso a funciones avanzadas como notificaciones automatizadas y análisis detallados.

La elección de la licencia adecuada depende del tamaño de su empresa y de los requisitos específicos para la gestión de mangueras. Las empresas más pequeñas podrían satisfacer sus necesidades con una licencia básica, mientras que las empresas más grandes podrían beneficiarse de funciones avanzadas y de un mayor número de accesos de usuarios. HANSA-FLEX estará encantado de ayudarle a elegir la licencia adecuada que cubra óptimamente sus necesidades.

La instalación y configuración del X-CODE Manager es sencilla y puede ser realizada por su equipo de TI interno o por los expertos de HANSA-FLEX. Después de la instalación, puede comenzar inmediatamente con la administración de sus datos de manguera. En caso de preguntas o problemas, el soporte de HANSA-FLEX está disponible para garantizar una integración sin problemas en sus procesos existentes.

Soluciones logísticas

HANSA-FLEX ofrece conceptos logísticos personalizados que ahorran tiempo y costos. Estas soluciones se adaptan de manera flexible a los requerimientos específicos de cada empresa y permiten una adquisición y almacenamiento óptimos de componentes.

El sistema de entrega Kanban permite una logística optimizada y personalizada para el cliente. Garantiza un suministro continuo de los componentes necesarios y reduce el inventario, lo que conduce a un aumento de la eficiencia.

HANSA-FLEX actúa como distribuidor y socio del sistema, adaptando la logística a los requerimientos de cada empresa. Desde la gestión de almacenes hasta soluciones digitales, HANSA-FLEX ofrece un soporte integral para hacer que el flujo de materiales sea eficiente.

Estos contenedores ofrecen una solución de taller móvil y disponible en el sitio, ideal para entornos exigentes como plataformas de perforación o sitios de construcción de gran altura. Contienen todos los materiales y herramientas necesarios para un mantenimiento y reparación eficiente de sistemas hidráulicos.

“Werk-in-Werk” es un concepto de fabricación que permite una planta de producción integrada dentro de una empresa. Esto garantiza la disponibilidad inmediata de materiales y componentes y reduce los tiempos de entrega.

Tecnología de medición

La tecnología de medición en la ingeniería de accionamiento y control se refiere al monitoreo y análisis de magnitudes físicas como presión, temperatura y flujo. Estas mediciones son cruciales para el control preciso de máquinas y sistemas, para garantizar su eficiencia y seguridad.

HANSA-FLEX ofrece una variedad de dispositivos de medición, incluyendo manómetros, termómetros, caudalímetros y medidores de nivel. Estos dispositivos están diseñados específicamente para su uso en aplicaciones industriales y proporcionan datos de medición precisos para optimizar sus procesos.

La tecnología de medición de HANSA-FLEX es adecuada para numerosas aplicaciones industriales, especialmente en hidráulica y neumática. Se utiliza en la ingeniería mecánica, en el control de plantas, así como en la tecnología de automatización, para permitir mediciones y monitoreos precisos.

Los dispositivos de medición de HANSA-FLEX se destacan por su alta precisión y fiabilidad. Han sido desarrollados para proporcionar valores de medición exactos incluso en condiciones exigentes, lo que mejora la seguridad operativa y la eficiencia de sus instalaciones.

La tecnología de medición de HANSA-FLEX ofrece mediciones precisas, alta confiabilidad y fácil integración en sistemas existentes. Estas ventajas contribuyen a aumentar la seguridad del proceso y minimizar los tiempos de inactividad, lo que incrementa la eficiencia de su producción.

Sí, los dispositivos de medición de HANSA-FLEX están diseñados para integrarse fácilmente en sistemas existentes. Cuentan con conexiones estandarizadas y ofrecen una operación fácil de usar, lo que facilita la instalación y puesta en marcha.

HANSA-FLEX ofrece no solo una amplia gama estándar, sino también soluciones de medición personalizadas, adaptadas específicamente a sus requerimientos. Nuestro equipo de expertos desarrolla junto con usted la solución óptima para sus requerimientos de medición específicos.

Los dispositivos de medición de HANSA-FLEX cumplen con estándares internacionales como ISO y CE, y se fabrican bajo controles de calidad estrictos. Esto garantiza la máxima seguridad y confiabilidad en sus aplicaciones.

Nuestro experimentado equipo en HANSA-FLEX está a su disposición para encontrar el medidor adecuado para su aplicación específica. Mediante una consulta integral, determinamos juntos la solución óptima que cumple con sus requisitos técnicos y económicos.

Gracias a un amplio almacén y una red logística eficiente, HANSA-FLEX puede entregar muchos dispositivos de medición a corto plazo. Nos aseguramos de que reciba rápidamente los productos necesarios para impulsar sus proyectos sin demoras.

Mangueras de metal

Las mangueras de metal son mangueras flexibles de metal que se utilizan en aplicaciones exigentes donde se requieren altas temperaturas, presiones o resistencia química. Son especialmente adecuadas para el transporte de líquidos y gases en condiciones extremas.

Existen principalmente dos tipos de mangueras metálicas: mangueras onduladas y mangueras enrolladas. Las mangueras onduladas ofrecen mejor flexibilidad y resistencia a la presión, mientras que las mangueras enrolladas son adecuadas para ciertos usos donde se requiere menos flexibilidad.

Las mangueras metálicas ofrecen una excelente resistencia a altas temperaturas, presión y medios agresivos. Son duraderas, flexibles y proporcionan una alta resistencia mecánica.

Las mangueras metálicas son ideales para aplicaciones que requieren altas temperaturas, presiones extremas o resistencia química, como por ejemplo en la industria química, en plantas de energía o en la industria aeroespacial.

Las mangueras de metal se fabrican ya sea mediante el enrollado de tiras de metal (mangueras enrolladas) o mediante el prensado y soldadura de tubos de metal (mangueras corrugadas). Las mangueras corrugadas generalmente ofrecen mejor flexibilidad y resistencia a la presión.

Los materiales más comunes para mangueras de metal son acero inoxidable, cobre y otros metales resistentes a la corrosión. La elección del material depende de la resistencia química y de los requisitos mecánicos de la aplicación.

Las mangueras metálicas deben a menudo cumplir con normas internacionales como DIN, ISO o ASTM, que establecen requisitos de presión, temperatura y resistencia.

La selección de una manguera metálica debe basarse en los requerimientos específicos de la aplicación, incluyendo la presión máxima, la temperatura de operación, la resistencia química y la flexibilidad necesaria.

Modernización y Optimización

La modernización y optimización de sistemas hidráulicos comprende medidas para mejorar el rendimiento y la eficiencia de los sistemas existentes. Esto puede incluir el reemplazo de componentes obsoletos, la integración de nuevas tecnologías o la adaptación del sistema a los requisitos operativos actuales. El objetivo es aumentar la seguridad operativa y prolongar la vida útil de las instalaciones.

Con el tiempo, los sistemas hidráulicos pueden perder eficiencia, lo que conduce a mayores costos operativos y un mayor riesgo de fallas. Mediante la modernización y optimización, puede asegurarse de que su sistema esté al día con la última tecnología, lo que no solo incrementa la eficiencia, sino que también reduce los costos operativos y mejora la confiabilidad.

La optimización de los sistemas hidráulicos ofrece varias ventajas: incrementa la eficiencia energética, reduce el desgaste y mejora el rendimiento general de su instalación. Mediante el uso de tecnologías y componentes de última generación, se pueden minimizar los tiempos de inactividad y aumentar la productividad.

Un proyecto de modernización en HANSA-FLEX comienza con un análisis exhaustivo de su instalación existente. Basándose en los resultados, nuestros expertos desarrollan soluciones a medida que se adaptan a los requisitos específicos de su instalación. La implementación se lleva a cabo en estrecha coordinación con usted para garantizar una integración sin problemas en su operación continua.

Una modernización es recomendable si la planta ya no ofrece el rendimiento deseado, ocurren fallas frecuentes o los costos operativos aumentan constantemente. También, ante cambios en los requisitos de producción, puede ser necesaria una modernización para adaptar la planta a las nuevas condiciones.

Montaje e instalación

HANSA-FLEX ofrece servicios completos en el ámbito del montaje e instalación de sistemas hidráulicos. Esto incluye la instalación de nuevas plantas, la modernización de sistemas existentes, así como la puesta en marcha y ajuste de componentes hidráulicos. Nuestros técnicos de servicio altamente calificados garantizan una ejecución profesional y eficiente de todos los trabajos.

Una instalación y montaje adecuados de sistemas hidráulicos es esencial para garantizar un funcionamiento óptimo y la durabilidad de los sistemas. Los errores en la instalación pueden conducir a un desgaste prematuro, fallas y altos costos posteriores. Gracias a la experiencia de HANSA-FLEX, puede asegurarse de que sus sistemas funcionen de manera fluida y eficiente.

Con HANSA-FLEX, usted se beneficia de un servicio integral que abarca todos los aspectos, desde la planificación hasta la instalación final. Ofrecemos soluciones personalizadas, tiempos de respuesta rápidos y una amplia experiencia en el manejo de sistemas hidráulicos complejos. Nuestros servicios también incluyen el mantenimiento regular y la conservación preventiva para garantizar la operatividad de sus instalaciones a largo plazo.

HANSA-FLEX es conocido por su rápida y flexible capacidad de respuesta. Nuestro servicio móvil de hidráulica de emergencia está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para que podamos brindar asistencia inmediata cuando sea necesario, incluso en eventos imprevistos. Esto minimiza los tiempos de inactividad y asegura que sus proyectos avancen según lo planeado.

Análisis de aceite

Un análisis de aceite es un procedimiento para examinar el estado del aceite hidráulico, con el fin de detectar contaminaciones, mezclas y envejecimiento del aceite de forma temprana. Este análisis es esencial para evitar daños en las máquinas y garantizar la seguridad operativa. Mediante análisis de aceite regulares se pueden identificar problemas y tomar medidas antes de que ocurran fallos costosos.

El análisis de aceite se realiza ya sea directamente en el sitio o en un laboratorio especializado. En este proceso, se determina toda la información relevante sobre el estado del aceite, como la clase de pureza según la ISO 4406, las contaminaciones o el contenido de agua. Los resultados son interpretados por expertos en fluidos con experiencia, quienes basándose en esto, brindan recomendaciones concretas de acción.

Un análisis regular de aceite ayuda a prolongar la vida útil de maquinarias y equipos al prevenir el desgaste y minimizar los tiempos de inactividad. Además, permite un mantenimiento de aceite optimizado al determinar el momento ideal para un cambio de aceite, reduciendo así costos innecesarios.

Cuando se detectan contaminaciones u otras anomalías en el aceite, los expertos en fluidos de HANSA-FLEX implementan medidas específicas. Esto puede incluir la filtración, el secado o incluso el reemplazo del aceite hidráulico. El objetivo es poner la máquina en funcionamiento rápidamente y evitar daños a largo plazo.

La frecuencia del análisis de aceite depende del tipo de aplicación y de las condiciones de operación. Por lo general, se recomienda realizar el análisis a intervalos regulares o cuando haya cambios notables en el funcionamiento, para asegurar en todo momento una calidad óptima del aceite.

Filtrado y limpieza de aceite

La filtración y limpieza del aceite se refiere al proceso mediante el cual el aceite hidráulico se limpia de impurezas como sólidos, agua y aire. Esto es crucial para mantener y optimizar el rendimiento y la vida útil de los sistemas hidráulicos. Se utilizan diversas tecnologías de filtración para mantener el aceite en un estado óptimo y evitar el desgaste o daños prematuros.

Una filtración regular de aceite es crucial, ya que más del 80 % de las fallas en los sistemas hidráulicos se deben al aceite contaminado. Las impurezas pueden provocar un mayor desgaste, corrosión y otros daños graves que, en última instancia, pueden llevar a tiempos de inactividad y altos costos de reparación. Mediante una filtración y limpieza efectivas del aceite, el sistema hidráulico permanece operativo y confiable por más tiempo.

La frecuencia de la filtración de aceite depende de la aplicación específica y las condiciones de operación. En general, se recomienda filtrar el aceite a intervalos regulares y realizar pruebas de laboratorio para monitorear el estado del aceite y establecer intervalos de cambio óptimos. Esto ayuda a prevenir fallas inesperadas del sistema y a extender la vida útil de las máquinas.

En la limpieza del aceite se utilizan diversas tecnologías, incluyendo filtros de succión y retorno, así como sistemas de filtración móviles como plantas de filtros de flujo lateral. Estos sistemas eliminan eficazmente partículas, agua y aire del aceite para garantizar la pureza y el rendimiento del aceite hidráulico. En casos de contaminaciones particularmente persistentes, también se pueden emplear sistemas especiales de desagüe y ventilación.

HANSA-FLEX ofrece soluciones personalizadas para la filtración y limpieza de aceite, llevadas a cabo por expertos en fluidos experimentados. Las ventajas incluyen una reducción de los tiempos de inactividad de las máquinas, una mayor duración de los equipos y una mejorada seguridad operativa. Además, los clientes se benefician de una gestión integral de fluidos, que también incluye medidas preventivas y la supervisión continua del estado del aceite.

Mangueras de PTFE

Las mangueras de PTFE están hechas de politetrafluoroetileno (PTFE), un material conocido por su alta resistencia a la temperatura y resistencia química. Son ideales para el transporte de productos químicos agresivos y en aplicaciones donde se requiere alta pureza.

Las mangueras de PTFE se utilizan con frecuencia en la industria química, la industria de alimentos y bebidas, la industria farmacéutica y en la electrónica. Su alta resistencia a los productos químicos y a las temperaturas las hace ideales para su uso en entornos exigentes.

  • Resistencia química: Resistente a casi todos los químicos.
  • Resistencia a la temperatura: Capaz de operar en un amplio rango de temperaturas de -200°C a +260°C.
  • Baja fricción: Superficies lisas que minimizan depósitos y contaminaciones.
  • Pureza: Neutral en olor y sabor, adecuado para aplicaciones alimentarias y farmacéuticas.

Las mangueras de PTFE se fabrican mediante la extrusión de gránulos de PTFE. El proceso puede ajustarse para producir diferentes diámetros y grosores de pared. Se pueden agregar refuerzos como mallas de acero inoxidable para aumentar la resistencia a la presión.

Los tubos de PTFE son fáciles de limpiar debido a su superficie lisa y no adherente. Pueden limpiarse simplemente enjuagándolos con agua u otros disolventes, sin dejar residuos.

Aunque las mangueras de PTFE ofrecen muchas ventajas, pueden dañarse bajo esfuerzo mecánico (como curvas pronunciadas). Su estabilidad térmica puede disminuir a temperaturas superiores a 260°C, y generalmente son menos flexibles que otras mangueras de plástico.

Sí, muchas mangueras de PTFE están aprobadas para el contacto con alimentos, ya que no transfieren olores ni sabores y son fáciles de limpiar. A menudo cumplen con los requisitos de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos).

Producción

La producción en HANSA-FLEX abarca una amplia gama de componentes hidráulicos, incluidos agregados, mangueras metálicas y de alta presión, válvulas y cilindros. Además, se desarrollan y fabrican bloques de válvulas, sellos y prototipos para satisfacer las necesidades específicas de diversas industrias.

Con más de 450 empleados calificados y el equipo más moderno, HANSA-FLEX puede responder de manera flexible a los deseos de los clientes. Desde la fabricación de prototipos hasta la producción en serie, nos aseguramos de que cada componente cumpla con los más altos estándares de calidad.

Gracias a la fabricación interna y a la estrecha colaboración entre los departamentos, HANSA-FLEX ofrece tiempos de entrega rápidos y alta calidad de productos. Nuestros clientes se benefician de soluciones a medida y de un servicio integral que abarca desde la planificación hasta la entrega.

HANSA-FLEX apoya a sus clientes mediante asesoramiento integral, planificación detallada y fabricación precisa de sus componentes hidráulicos. Nuestros expertos acompañan todo el proceso de desarrollo y aseguran el ajuste y la optimización óptimos de los productos a las necesidades de los clientes.

Ponemos un gran énfasis en el aseguramiento de la calidad y utilizamos procedimientos de prueba y certificaciones de última generación. Nuestros productos son rigurosamente probados para garantizar que cumplan con los estrictos requisitos de nuestros clientes y con estándares internacionales.

La producción en HANSA-FLEX está diseñada para adaptarse rápida y eficientemente a los requerimientos específicos de nuestros clientes. A través de nuestros procesos flexibles, podemos ofrecer soluciones individuales que se ajustan exactamente a las necesidades de cada proyecto.

La sostenibilidad es una parte integral de nuestra producción, desde la selección de materiales hasta nuestros procesos de fabricación. Utilizamos métodos y materiales ecológicos para minimizar el impacto ambiental y, al mismo tiempo, aumentar la eficiencia de nuestra producción.

Al fabricar productos personalizados, podemos satisfacer los requisitos específicos de nuestros clientes que no se pueden lograr con productos estándar. Nuestros ingenieros y técnicos experimentados desarrollan soluciones a medida que son tanto potentes como confiables.

Construcción de prototipos

El desarrollo de prototipos en HANSA-FLEX incluye el diseño, la fabricación, el control de calidad, la puesta en marcha y el acompañamiento de piezas individuales hasta su madurez para producción en serie.

Ofrecemos fabricación de prototipos personalizados según las especificaciones del cliente, producción conforme a las normativas, aseguramiento de la calidad integral y puesta en marcha, así como acompañamiento hasta la producción en serie.

Los clientes se benefician de un amplio conocimiento en hidráulica, fabricación conforme a normas, personalización individual y acompañamiento hasta la producción en serie.

Nuestro prototipado es ideal para empresas que requieren componentes hidráulicos específicos o ensamblajes que no están disponibles de serie.

Utilizamos equipos de producción de última generación, como piezas fresadas de precisión con un centro de mecanizado de 5 ejes, y realizamos pruebas exhaustivas en bancos de prueba propios.

A través de un completo sistema de gestión de calidad y el cumplimiento de todas las normas pertinentes, garantizamos que nuestros prototipos cumplen con los más altos estándares de calidad.

Ofrecemos apoyo en la construcción de nuevas máquinas o instalaciones y acompañamos todo el proceso de prototipado.

Sí, medimos patrones y fabricamos nuevos componentes, los optimizamos en cuanto a nuevos conocimientos y aumentamos la eficiencia.

Unimos competencias en la fabricación de válvulas especiales, procesamiento de metales, fabricación de cilindros, tecnología de sellado, gestión de fluidos, construcción de agregados y muchas otras áreas.

Exámenes

Las inspecciones regulares garantizan la seguridad y fiabilidad de las instalaciones y maquinaria. Ayudan a identificar a tiempo peligros potenciales y desgaste, minimizando así los tiempos de inactividad no planificados.

HANSA-FLEX ofrece inspecciones de líneas de mangueras hidráulicas, mangueras industriales, recipientes a presión, plataformas de elevación y puentes cargadores de acuerdo con las regulaciones legales como DGUV y BetrSichV

Las pruebas son realizadas por especialistas en fluidos capacitados y certificados, que cuentan con la calificación como personas autorizadas.

Las pruebas se realizan después de la puesta en marcha inicial y luego a intervalos regulares de acuerdo con las disposiciones legales y las directrices, para garantizar una operación segura y eficiente.

Los resultados de las inspecciones se documentan de manera jurídicamente segura. Todas las medidas de inspección realizadas, anomalías y defectos, así como la fecha de la próxima inspección, se registran y se ponen a disposición en formato digital.

Ja, HANSA-FLEX bietet einen mobilen Prüfservice an, der Prüfungen direkt vor Ort beim Kunden durchführt.

Bombas

Las bombas en la tecnología de accionamiento y control son componentes esenciales que mueven líquidos o gases y generan presión en sistemas hidráulicos o neumáticos. Son fundamentales para el funcionamiento eficiente de máquinas e instalaciones en diversas aplicaciones industriales.

HANSA-FLEX ofrece una amplia gama de bombas, incluyendo bombas de engranajes, bombas de pistón, bombas de celdas de paletas y bombas de tornillo de husillo. Estas bombas están optimizadas para diversas áreas de aplicación industrial y ofrecen alta eficiencia y confiabilidad.

Las bombas de HANSA-FLEX son adecuadas para una variedad de aplicaciones, especialmente en hidráulica y neumática. Se utilizan en áreas como la ingeniería mecánica, la ingeniería de plantas y la tecnología de automatización para garantizar la generación de presión necesaria y el movimiento de fluidos.

Las bombas de HANSA-FLEX se caracterizan por una larga vida útil y una alta fiabilidad. Se fabrican bajo estrictos controles de calidad para garantizar un rendimiento estable y un largo tiempo de funcionamiento incluso en condiciones exigentes.

Las bombas de HANSA-FLEX ofrecen alta eficiencia, durabilidad y una construcción robusta. Estas ventajas contribuyen a reducir los costos operativos y maximizar la disponibilidad de sus instalaciones.

Sí, las bombas de HANSA-FLEX están diseñadas para ser fáciles de instalar y mantener. Cuentan con conexiones estandarizadas y están diseñadas para una fácil integración en sistemas existentes, lo que facilita el mantenimiento y minimiza los tiempos de inactividad.

HANS-FLEX también ofrece soluciones de bombas personalizadas, diseñadas específicamente para adaptarse a sus requisitos individuales. Nuestro experimentado equipo le apoya en la selección y adaptación de las bombas para lograr el mejor rendimiento posible en su aplicación.

Las bombas de HANSA-FLEX cumplen con normas y estándares internacionales como ISO y CE. Se fabrican bajo los más altos requisitos de calidad para garantizar seguridad, confiabilidad y rendimiento en su aplicación.

Unser kompetentes Team bei HANSA-FLEX steht Ihnen zur Seite, um die passende Pumpe für Ihre spezifische Anwendung zu finden. Durch eine detaillierte Beratung ermitteln wir gemeinsam die optimale Lösung, die Ihre technischen und wirtschaftlichen Anforderungen erfüllt.

HANSA-FLEX mantiene un amplio inventario de bombas, de modo que muchos modelos están disponibles para entrega a corto plazo. Gracias a nuestra red de logística mundial, podemos garantizar que su pedido llegue rápida y confiablemente a usted.

Reparación y revisión

El servicio de reparación de HANSA-FLEX garantiza una reparación rápida y profesional por parte de nuestros técnicos experimentados. Minimizamos los tiempos de inactividad de sus máquinas y ofrecemos calidad comprobada en todas las reparaciones. Además, el reacondicionamiento de componentes en lugar de la compra de nuevos ofrece una solución más económica.

HANSA-FLEX repara una amplia gama de componentes hidráulicos, incluyendo cilindros hidráulicos y sistemas de acumuladores de presión. Nuestros expertos analizan daños y realizan tanto reparaciones estándar como especializadas.

Primero, realizamos una investigación de daños y un análisis de errores. Basándonos en eso, elaboramos un presupuesto. Tras su aprobación, desmontamos las partes afectadas, las recogemos, las reparamos y se las devolvemos. Después del montaje, puede confiar en una eliminación ecológica de los componentes defectuosos.

HANSA-FLEX ofrece un servicio exprés para reparaciones urgentes. Nos esforzamos por llevar a cabo las reparaciones lo más rápido posible para minimizar el tiempo de inactividad de sus máquinas.

Sí, HANSA-FLEX ofrece servicios de optimización integrales. Nuestros expertos realizan análisis de fallas e investigaciones de componentes y fluidos para aumentar de manera sostenible la seguridad operativa, así como la eficiencia de las máquinas e instalaciones.

Conexiones roscadas para tuberías

Las uniones de tubería son elementos de conexión mecánicos que conectan tuberías de manera segura y hermética. Se utilizan con frecuencia en sistemas de tuberías para líquidos y gases para crear conexiones flexibles y desmontables.

Existen diferentes tipos de conexiones de tubería, entre ellas:

  • Conexiones de sujeción: Utilizan anillos de sujeción para el sellado.
  • Conexiones de brida: Ofrecen una conexión a través de bridas y pernos.
  • Conexiones prensadas: Se fijan al tubo mediante prensado.
  • Conexiones roscadas: Utilizan una rosca de tornillo para la conexión.

La selección depende de:

  • Material de la tubería: El acoplamiento debe ser compatible con el material de la tubería.
  • Condiciones de aplicación: La presión, la temperatura y el medio son factores importantes.
  • Diámetro de la tubería: El acoplamiento debe ser adecuado para el diámetro específico.

Normas y estándares importantes son:

  • DIN EN 10241: Estándares para accesorios roscados de fundición de acero.
  • ISO 8434: Estándares para conexiones de bridas.
  • ASME B16.11: Estándares para accesorios forjados y accesorios roscados.

Para la instalación se deben considerar los siguientes pasos:

  • Preparar el tubo: El extremo del tubo debe estar limpio y libre de rebabas.
  • Usar sellador: En las conexiones con rosca, se debe utilizar un sellador o cinta de sellado adecuada.
  • Apretar la conexión: La conexión debe apretarse firmemente, pero sin excederse, para garantizar un buen sellado.

Los problemas frecuentes incluyen:

  • Fugas: A menudo causadas por sellado inadecuado o sobreuso.
  • Corrosión: Especialmente cuando se elige un material inadecuado para el entorno.
  • Aflojamiento: Debido a vibraciones o al apriete insuficiente de los sujetadores.

Para evitar problemas:

  • Revisar regularmente: Las inspecciones ayudan a detectar el desgaste o daños de manera temprana.
  • Materiales adecuados: Elegir materiales que sean apropiados para las condiciones específicas.
  • Instalación cuidadosa: Seguir las instrucciones de montaje del fabricante y utilizar herramientas adecuadas.

Tuberías

Las tuberías son sistemas de tubos que se utilizan para transportar líquidos, gases o sólidos. Se emplean en numerosas aplicaciones, incluyendo en la industria, la construcción y el suministro de agua.

Las secciones rectas y los codos de 90° son más fáciles de montar y mantener. Estas configuraciones facilitan la planificación, instalación y limpieza de los sistemas de tuberías. Además, minimizan la pérdida de presión en comparación con las tuberías inclinadas o fuertemente curvadas.

Molchen es la limpieza de tuberías con un dispositivo especial, el Molch. Este procedimiento elimina depósitos y asegura un mantenimiento eficiente, especialmente en sistemas de tuberías largos o enrevesados.

Pérdida de presión ocurre cuando líquidos o gases se mueven a través de una tubería. Es causada por fricción, cambios en el diámetro y obstáculos. El cálculo de la pérdida de presión es importante para asegurar que la tubería pueda mantener la presión y el caudal requeridos.

Los materiales típicos para tuberías incluyen acero, acero inoxidable, cobre, plástico (por ejemplo, PVC, PE) y hierro fundido. La elección del material depende de la aplicación, los medios a transportar y las condiciones operativas.

La inspección ayuda a detectar fugas, corrosión, depósitos y otros problemas de manera temprana para evitar fallas y prolongar la vida útil de las tuberías. El mantenimiento y monitoreo regular son fundamentales para el funcionamiento seguro de los sistemas de tuberías.

En el software CAD, las tuberías suelen definirse como “segmentos de tubería” con conectores y accesorios específicos. Estos segmentos facilitan la creación de listas de materiales precisas para la fabricación y el montaje.

Válvulas de instalación en tuberías

Las válvulas de instalación de tuberías son válvulas compactas que se montan directamente en el sistema de tuberías hidráulicas. Realizan funciones importantes como el cierre o la regulación del flujo volumétrico y no requieren carcasas adicionales ni placas base.

Gracias a su diseño compacto y fácil instalación, las válvulas de instalación en tubería son ideales para circuitos de control y diversas aplicaciones. Ofrecen una solución potente con poco espacio requerido y son flexibles en su uso.

Las válvulas de instalación de tuberías de HANSA-FLEX están diseñadas para rangos de presión de hasta 350 bar. Están fabricadas con materiales de alta calidad para funcionar de manera confiable incluso en condiciones extremas.

Estas válvulas pueden limitar la presión, regular el flujo volumétrico o también realizar funciones de bloqueo. Están diseñadas para su uso en sistemas hidráulicos y soportan diferentes tareas de control.

HANSA-FLEX ofrece soluciones de válvulas para diversos fluidos, incluyendo aquellos a base de éster o mezclas de agua-glicol. También se pueden procesar de manera segura fluidos que no cumplen con las especificaciones para aceites minerales hidráulicos.

HANSA-FLEX ofrece una amplia gama, incluyendo válvulas de presión, válvulas direccionales, válvulas de cierre y válvulas de conmutación. Estos diferentes tipos de válvulas cubren casi todos los requisitos de control hidráulico.

La instalación es sencilla gracias al diseño compacto y sencillo de las válvulas. Puede encontrar los accesorios adecuados para una instalación rápida directamente en la tienda en línea de HANSA-FLEX.

Sí, las válvulas están fabricadas con materiales robustos como acero y fundición, y vienen en diferentes recubrimientos. Por lo tanto, son ideales para su uso en entornos exigentes.

Todas las válvulas de instalación de tuberías de HANSA-FLEX cumplen con las normas comunes y, por lo tanto, garantizan una alta compatibilidad y seguridad en su aplicación.

Además de asesorar en la selección de la válvula adecuada, HANSA-FLEX ofrece soluciones personalizadas, desde el diseño hasta el ensamblaje final. También, para requerimientos especiales, nuestros expertos están a su disposición.

Procesamiento de extremos de tubería

El procesamiento de extremos de tubos abarca todos los procedimientos que se utilizan para el procesamiento y ajuste de los extremos de los tubos. Los métodos típicos incluyen el biselado, calibrado, dobladura y la aplicación de roscas para preparar los extremos para el montaje o permitir funciones especiales.

Entre los procedimientos comunes se incluyen:

  • Afiletado: Rebajar los bordes de la tubería para prepararlos para la soldadura.
  • Calibrado: Establecer un diámetro preciso de la tubería.
  • Abocardado: Ensanchar el extremo de la tubería, a menudo para su conexión con otros componentes.
  • Corte de rosca: Crear una rosca en el extremo de la tubería para conexiones atornilladas.

El procesamiento de los extremos de tuberías mejora la precisión de ajuste y la estanqueidad de las conexiones, facilita el montaje y asegura sistemas de tuberías seguros y funcionales. Es especialmente importante en aplicaciones que requieren alta precisión y confiabilidad, como en hidráulica y neumática.

Máquinas para el procesamiento de extremos de tuberías pueden variar según el procedimiento e incluyen sierras para tuberías, máquinas de chaflanado, equipos de calibración, máquinas de rebaje y dispositivos para cortar roscas. Algunos sistemas modernos utilizan láser para cortes y formas particularmente precisas.

El procesamiento láser permite una alta precisión y repetibilidad, minimiza las pérdidas de material y reduce los tiempos de posprocesamiento. Es especialmente útil para formas complejas y detalles finos.

Un procesamiento cuidadoso de los extremos de las tuberías contribuye a la calidad general del sistema de tuberías al garantizar un mejor ajuste y hermeticidad. Esto lleva a una mayor seguridad operativa y a una vida útil más prolongada del sistema.

El procesamiento debe a menudo cumplir con normas y estándares específicos que establecen las tolerancias, la calidad de la superficie y los requisitos geométricos de los extremos de tubería procesados. Estas normas garantizan la compatibilidad y la fiabilidad en aplicaciones técnicas.

Arcos de tubo

Los codos son accesorios especiales que se utilizan para permitir cambios de dirección en las tuberías. Conectan secciones rectas de tubería y se fabrican en diferentes ángulos, por ejemplo, 45° o 90°.

Los codos de tubería con frecuencia están hechos de los mismos materiales que las tuberías mismas, como acero, acero inoxidable, cobre, plástico o hierro fundido. La elección del material depende de la aplicación y de los medios a transportar.

En software CAD como SOLIDWORKS o AutoCAD Plant 3D, los codos de tubería pueden ajustarse o crearse de nuevo para cumplir con los requisitos específicos de una instalación. Esto se puede lograr cambiando los ángulos de doblado o la geometría del codo.

Los codos de tubería son imprescindibles para dirigir las tuberías alrededor de obstáculos o para cambiar la dirección del recorrido de la tubería. Permiten diseños flexibles y adaptaciones a las condiciones estructurales, lo que facilita considerablemente la instalación y operación de los sistemas de tuberías.

Los codos de tubería aumentan la pérdida de presión en las tuberías debido a la fricción adicional y la turbulencia que surgen por el cambio de dirección. El efecto exacto depende de factores como el ángulo del codo y la velocidad del medio.

Los codos de tubería personalizados se fabrican especialmente para aplicaciones específicas o situaciones de instalación particulares, cuando los codos estándar no son adecuados. Ofrecen flexibilidad en el diseño y la adaptación de los sistemas de tuberías.

Los codos de tubería deben cumplir con diversas normas y especificaciones industriales para garantizar la compatibilidad con los demás sistemas de tuberías. Estas normas definen parámetros como el ángulo de flexión, el diámetro y el espesor de la pared.

Soluciones de escáner

Las soluciones de escáner de HANSA-FLEX permiten una gestión de inventario eficiente mediante el escaneo sencillo de códigos de barras. Esto simplifica significativamente el reabastecimiento de productos de tecnología de fluidos.

Al escanear artículos con un escáner especial, los datos se transfieren directamente al sistema, generando automáticamente pedidos. Esto ahorra tiempo y reduce errores.

Las soluciones de escáner aseguran una captura rápida y sin errores de las cantidades de pedidos. Esto facilita la gestión de inventario y garantiza que siempre haya las cantidades correctas en stock.

Sí, las soluciones de escáner de HANSA-FLEX se pueden integrar sin problemas en los sistemas de gestión de inventarios existentes. Esto permite una conexión fluida con sus procesos y sistemas.

Las soluciones de escáner son fáciles de usar e intuitivas en su manejo. Después de una breve introducción, cualquier empleado puede operar el escáner sin problemas.

Con las soluciones de escáner de HANSA-FLEX, se pueden gestionar todos los productos de tecnología de fluidos que se necesitan en su almacén. Esto incluye mangueras, accesorios y otros suministros.

Después de escanear los artículos, se genera automáticamente una lista de pedidos y se envía al sistema encargado para su aprobación. Esto optimiza el proceso de compra y reduce el trabajo administrativo.

Sí, las soluciones de escaneo de HANSA-FLEX son móviles y pueden utilizarse de manera flexible en todo el almacén o área de producción. Esto incrementa la eficiencia y la flexibilidad en las operaciones diarias.

Para utilizar las soluciones de escáner, se requiere un sistema de gestión de inventario compatible y una conexión Wi-Fi estable. HANSA-FLEX lo apoya en la configuración e integración.

Sí, HANSA-FLEX ofrece capacitación y soporte integral para la implementación y el uso de soluciones de escáner. De esta manera, se garantiza que sus empleados puedan utilizar la tecnología de manera óptima.

Paquetes de servicio

Los paquetes de servicios en la gestión de mangueras de HANSA-FLEX ofrecen una atención integral a sus mangueras hidráulicas. Estos paquetes incluyen inspecciones regulares, el registro y gestión digital de todas las líneas de mangueras, la realización de trabajos de mantenimiento y el reemplazo oportuno de piezas de desgaste. Dependiendo del paquete elegido, pueden incluirse servicios adicionales como servicio de emergencia y capacitaciones.

Los paquetes de servicio de HANSA-FLEX ofrecen numerosos beneficios, entre ellos una mayor seguridad operativa, reducción de tiempos de inactividad y una vida útil más larga para sus líneas de mangueras. Mediante el mantenimiento y la gestión profesional de sus mangueras, puede asegurarse de que sus instalaciones estén siempre en perfecto estado. Además, ahorra tiempo y recursos al dejar la gestión de mangueras en manos de los expertos de HANSA-FLEX.

HANSA-FLEX ofrece varios paquetes de servicio diseñados para las necesidades individuales de su empresa. Estos van desde paquetes básicos, que incluyen mantenimiento e inspecciones básicas, hasta paquetes premium, que ofrecen un servicio integral completo, incluyendo servicio de emergencia 24/7 e informes detallados. La elección del paquete adecuado depende de la complejidad y el alcance de sus sistemas hidráulicos.

Al utilizar un paquete de servicios, puede detectar y resolver problemas potenciales de manera temprana, antes de que se produzcan costosos fallos o daños. El mantenimiento regular y el reemplazo oportuno de mangueras aumentan la vida útil de sus instalaciones y previenen paradas no planificadas, lo que a largo plazo conduce a un ahorro significativo de costos. Además, HANSA-FLEX ofrece estructuras de costos transparentes, lo que le permite presupuestar mejor sus gastos de mantenimiento.

La elección del paquete de servicio adecuado depende del tamaño de su instalación, de los requisitos específicos y del nivel de servicio deseado. Los expertos de HANSA-FLEX están a su disposición para analizar sus necesidades y armar el paquete óptimo para su empresa. De esta manera, se asegura de recibir exactamente el servicio que opera sus instalaciones de manera eficiente y segura.

Interruptores y sensores

Interruptores y sensores son componentes esenciales en la tecnología de accionamiento y control, que sirven para la monitorización y control de máquinas e instalaciones. Capturan magnitudes físicas como presión, temperatura o posición y transmiten esta información a unidades de control para garantizar procesos operativos precisos y eficientes.

HANSA-FLEX ofrece una amplia gama de interruptores y sensores, incluyendo interruptores de presión, sensores de temperatura, sensores de proximidad y sensores de nivel. Estos productos están diseñados para diversas aplicaciones industriales y ofrecen la máxima confiabilidad y precisión.

Los interruptores y sensores de HANSA-FLEX son adecuados para numerosas aplicaciones en la industria, especialmente en sistemas hidráulicos y neumáticos. Se utilizan en la ingeniería mecánica, la ingeniería de plantas, la tecnología de automatización y muchos otros campos para permitir controles y supervisiones precisas.

Los interruptores y sensores de HANSA-FLEX se distinguen por su larga vida útil y alta resistencia. Fueron desarrollados para funcionar de manera confiable incluso en condiciones exigentes, lo que aumenta la seguridad operativa de sus instalaciones.

Los interruptores y sensores de HANSA-FLEX ofrecen una alta precisión, confiabilidad y durabilidad. Están diseñados para proporcionar resultados óptimos en diversas aplicaciones industriales y contribuyen a minimizar los tiempos de inactividad y maximizar la eficiencia de sus instalaciones.

Sí, los interruptores y sensores de HANSA-FLEX están diseñados para integrarse de manera sencilla y rápida en sistemas existentes. Cuentan con conexiones estandarizadas e instalación amigable para facilitar la implementación en su instalación.

HANSA-FLEX no solo ofrece una amplia gama de productos estándar, sino también soluciones a medida que se adaptan exactamente a los requerimientos de sus aplicaciones específicas. Nuestros expertos estarán encantados de asesorarle para encontrar la solución óptima para sus necesidades.

Los interruptores y sensores de HANSA-FLEX cumplen con estándares y normas internacionales, como por ejemplo ISO y CE. Fueron fabricados bajo estrictos controles de calidad para garantizar los más altos estándares de seguridad y rendimiento.

Nuestro equipo experimentado en HANSA-FLEX está encantado de ayudarle a seleccionar el interruptor o sensor adecuado para su aplicación. Mediante una asesoría personalizada, encontraremos juntos la mejor solución que cumpla con sus requisitos.

HANSA-FLEX mantiene un amplio stock de interruptores y sensores, de modo que muchos productos están disponibles de inmediato y se pueden entregar rápidamente. Gracias a nuestra red logística mundial, podemos garantizar tiempos de entrega cortos para realizar sus proyectos a tiempo.

Configurador de mangueras y tuberías

Un configurador de mangueras es una herramienta en línea que le ayuda a encontrar la manguera adecuada para sus requerimientos específicos. Puede seleccionar parámetros como material, longitud, diámetro y accesorios para configurar la manguera ideal.

Un configurador permite una selección rápida y precisa de líneas de manguera, reduce errores y ahorra tiempo. Además, se pueden tener en cuenta directamente requisitos individuales como niveles de presión especiales o rangos de temperatura.

Introducen las especificaciones necesarias, como diámetro, longitud, material y requisitos de presión. El configurador ofrece entonces opciones adecuadas y a menudo permite realizar pedidos o solicitudes directamente.

Información importante comprende el tipo de manguera deseado, la longitud, el diámetro interno, el material, la presión de operación, la temperatura de operación y los accesorios necesarios. Estos datos son fundamentales para seleccionar una línea de manguera adecuada.

Sí, muchos configuradores ofrecen la posibilidad de realizar ajustes individuales, como por ejemplo áreas de impresión especiales, resistencias químicas o tipos de conexiones especiales.

Un configurador no puede cubrir todos los requisitos extremos o muy específicos. Para requisitos particularmente complejos, es aconsejable consultar adicionalmente a un especialista.

La información en el configurador sirve como una guía y generalmente es precisa. Sin embargo, las configuraciones deben verificarse antes de la compra final para asegurarse de que cumplen con todas las especificaciones y requisitos.

Tuberías flexibles

Las líneas de manguera son tubos flexibles que sirven para la conducción de líquidos o gases. Se utilizan en la industria, la construcción, en vehículos y en muchas otras áreas.

Las mangueras pueden estar hechas de goma, teflón (PTFE), metal o plásticos termoplásticos. La elección del material depende de las condiciones de uso, como la temperatura, la presión y la resistencia química.

Un radio de curvatura demasiado pequeño puede acortar la vida útil de las líneas de manguera, ya que puede causar fatiga y daños en el material.

Entre los problemas comunes se encuentran pliegues, grietas, fugas y desgaste del material. Además, un almacenamiento o instalación incorrectos pueden causar problemas.

Los intervalos de mantenimiento dependen de las condiciones de operación. Sin embargo, las inspecciones periódicas en busca de desgaste y daños son importantes para garantizar una operación segura. El reemplazo debe realizarse cuando se presenten daños visibles o se alcance la vida útil prescrita.

Los estándares importantes incluyen DIN, ISO y SAE. Estas normas establecen requisitos para el diseño, rendimiento y pruebas de las líneas de mangueras.

Las medidas de protección incluyen el uso de envolturas protectoras especiales, mangueras contra incendios o materiales resistentes al calor. Es importante que las líneas de mangueras estén especificadas para los rangos de temperatura previstos.

Al seleccionar se deben tener en cuenta la presión de operación, la temperatura de operación, la resistencia química, el radio de curvatura y la carga mecánica.

Gestión de mangueras

La gestión de mangueras en HANSA-FLEX abarca todas las medidas para la supervisión, mantenimiento y administración de mangueras hidráulicas en instalaciones industriales. Esto incluye la inspección regular, la documentación del estado de las mangueras, el reemplazo oportuno de las mismas y la organización eficiente de todo el inventario de mangueras.

Una gestión eficaz de las mangueras es esencial para evitar fallos y las consiguientes interrupciones de la producción. Mediante la revisión y el mantenimiento regulares de las mangueras, se pueden detectar y solucionar problemas potenciales a tiempo. Esto aumenta la seguridad, reduce las paradas no planificadas y prolonga la vida útil de las instalaciones.

HANSA-FLEX ofrece servicios integrales en el área de gestión de mangueras, incluyendo la codificación X-CODE de mangueras, la administración digital de datos de mangueras y servicios de mantenimiento regulares. Con el sistema X-CODE, las mangueras pueden identificarse rápidamente y su estado ser monitoreado, lo que permite un mantenimiento eficiente y un reemplazo rápido.

La etiquetación de mangueras X-CODE es un sistema innovador de HANSA-FLEX, en el que cada manguera se equipa con un código individual. Este código contiene toda la información relevante sobre la manguera, como tipo, tamaño, fecha de fabricación y último mantenimiento. Con este sistema, las mangueras pueden identificarse y gestionarse rápida y fácilmente, lo que aumenta considerablemente la eficiencia en la administración de mangueras.

El manejo de mangueras de HANSA-FLEX ofrece numerosas ventajas, incluyendo una mayor seguridad operativa, reducción de tiempos de inactividad y una gestión optimizada del inventario de mangueras. Mediante el uso de tecnologías modernas y la amplia experiencia de HANSA-FLEX, las empresas pueden operar sus sistemas hidráulicos de manera más eficiente y reducir costos.

Accesorios de manguera

Los accesorios para mangueras son elementos de conexión que unen mangueras con otros componentes como tuberías, válvulas o maquinaria. Son fundamentales para garantizar conexiones seguras y herméticas en sistemas hidráulicos y neumáticos.

Existen diferentes tipos de accesorios para mangueras, entre ellos:

  • Accesorios de prensa: Se conectan de manera permanente a la manguera mediante prensado.
  • Accesorios de rosca: Se enroscan en la manguera y proporcionan una solución de conexión rápida.
  • Accesorios de inserción: Ofrecen una conexión fácil sin herramientas al conectar y bloquear.

La selección de la válvula de manguera adecuada depende de:

  • Tipo de manguera: La válvula debe ser compatible con el material de manguera utilizado.
  • Condiciones de operación: Se deben considerar la presión, la temperatura y el medio.
  • Tipo de conexión: Dependiendo de la aplicación, una conexión de prensado, roscada o de enchufe puede ser más adecuada.

Problemas frecuentes son:

  • Fugas: Por montaje inadecuado o fatiga del material.
  • Corrosión: Por materiales inadecuados para el medio transportado.
  • Desgaste: Por cargas mecánicas o medios agresivos.

Para una correcta instalación, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Preparar la manguera: El extremo de la manguera debe cortarse limpio y liso.
  • Montar el grifo: El grifo debe montarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
  • Comprobar la estanqueidad: Después de la instalación, el sistema debe comprobarse para verificar su estanqueidad.

Las válvulas de manguera a menudo están sujetas a normas como:

  • DIN EN 14420: Norma para válvulas de manguera en la industria.
  • Normas ISO: Estándares internacionales para dimensiones y requisitos de seguridad.
  • SAE J516: Estándares para válvulas hidráulicas en la industria automotriz.

La vida útil se puede prolongar mediante:

  • Inspección regular: Verificación periódica de desgaste y daños.
  • Uso de materiales adecuados: Los materiales deben estar adaptados al medio y a las condiciones ambientales.
  • Instalación correcta: Instalación cuidadosa según las indicaciones del fabricante.

producción en serie

En la producción en serie de líneas de tuberías y mangueras, HANSA-FLEX ofrece soluciones individuales para fabricantes de equipos originales y clientes finales. Estas incluyen líneas de mangueras de alta presión, PTFE e industriales personalizadas, así como líneas de tuberías en series pequeñas y grandes, fabricadas con la máxima precisión y calidad.

En la producción en serie de HANSA-FLEX se fabrican líneas de mangueras de alta presión, PTFE e industriales, así como tuberías a medida. Estas se producen con la ayuda de máquinas y tecnologías de última generación para garantizar altos estándares de calidad.

La calidad se garantiza mediante un sistema integral de gestión de calidad y procesos de mejora continua (KVP). Además, el uso de maquinaria de última generación y la limpieza técnica en la producción aseguran que los productos cumplan con los más altos estándares.

En la sala limpia de HANSA-FLEX se garantiza la limpieza técnica de las mangueras y tuberías. Aquí se eliminan partículas finísimas para evitar contaminaciones, lo que es especialmente importante para el funcionamiento sin problemas de los sistemas hidráulicos.

HANSA-FLEX utiliza un parque de maquinaria de última generación que incluye sistemas de corte automatizados, máquinas de doblado CNC, robots dobladores y sistemas de soldadura orbital. Estas tecnologías permiten una fabricación precisa y eficiente.

HANSA-FLEX ofrece una producción flexible, que va desde series pequeñas hasta varias decenas de miles de unidades por mes. Esto permite responder de manera rápida y eficiente a los requerimientos individuales de los clientes.

Como socio de sistemas, HANSA-FLEX apoya a sus clientes desde el diseño y desarrollo hasta la entrega. Esto incluye consultoría y diseño de componentes, fabricación de ensamblajes, así como la entrega justo a tiempo.

Mediante la confección individual, se pueden cumplir requisitos específicos de los clientes, lo que conduce a soluciones personalizadas. Esto aumenta la eficiencia en la aplicación y minimiza la necesidad de ajustes en el sitio.

Mediante métodos de fabricación de vanguardia y un sistema logístico eficiente, HANSA-FLEX puede garantizar una rápida disponibilidad y confiabilidad en las entregas. Los productos se entregan a tiempo y en las cantidades deseadas.

Industrias como la de maquinaria y equipos, la industria ferroviaria y de vehículos comerciales, así como la construcción y la agricultura, se benefician de la producción en serie de HANSA-FLEX. Las soluciones a medida y la alta calidad de los productos contribuyen a la optimización de los productos finales.

Información Técnica

Bajo “Información Técnica” en HANSA-FLEX entendemos datos completos, manuales y especificaciones técnicas que ayudan a nuestros clientes a seleccionar los productos adecuados y a utilizarlos de manera óptima. Esta información le apoya en la planificación, instalación y mantenimiento de sus sistemas.

HANSA-FLEX ofrece una variedad de información técnica, incluyendo hojas de datos de productos, instrucciones de montaje, datos de seguridad y consejos de mantenimiento. Esta información está diseñada para facilitar la aplicación de nuestros productos y maximizar su vida útil.

En el sitio web de HANSA-FLEX puede encontrar información técnica de manera específica a través de las categorías de productos o mediante la función de búsqueda. Además, nuestro servicio al cliente está disponible para ayudarle a seleccionar los documentos adecuados.

Sí, la información técnica de HANSA-FLEX se actualiza regularmente para cumplir con los estándares y desarrollos más recientes. Esto garantiza que siempre tenga acceso a los datos y recomendaciones más actuales para sus aplicaciones.

La información técnica es crucial para la operación segura de las instalaciones, ya que proporciona detalles importantes para la correcta aplicación, instalación y mantenimiento de nuestros productos. Ayuda a evitar usos indebidos y maximizar la seguridad operativa.

Sí, HANSA-FLEX también proporciona información técnica en formato impreso previa solicitud. Simplemente contacte a nuestro servicio al cliente y con gusto le enviaremos los documentos necesarios.

La información técnica de HANSA-FLEX cumple con las normas y estándares internacionales para garantizar que sean relevantes y útiles en aplicaciones globales. Esto incluye, por ejemplo, normas ISO y DIN.

Nuestro equipo de expertos en HANSA-FLEX le ayuda a seleccionar la información técnica adecuada para su aplicación específica. A través de una consultoría personalizada nos aseguramos de que reciba exactamente los datos que necesita.

La información técnica en HANSA-FLEX se revisa regularmente y se actualiza según sea necesario. De esta manera, nos aseguramos de que usted pueda trabajar siempre con la tecnología más actual y conforme a las normas de seguridad vigentes.

Sí, mucha información técnica está disponible para descargar en el sitio web de HANSA-FLEX. Puede descargarla fácilmente en formato PDF y utilizarla directamente en sus proyectos.

Sistema de conformado

Un sistema de conformado es un sistema mecánico que se utiliza para cambiar la forma de un material, como por ejemplo un tubo de metal. Utiliza diversos métodos como doblado, prensado, tracción o laminado para darle al material la forma deseada. Estos sistemas son esenciales en la tecnología de fabricación para producir formas y estructuras precisas.

Un sistema de conformado ofrece varias ventajas, entre ellas:

  • Precisión: Permite formas y dimensiones exactas.
  • Eficiencia: Reduce el tiempo de producción mediante procesos automatizados.
  • Conservación de materiales: Minimiza el desperdicio de material mediante el control preciso de los procesos de conformado.
  • Flexibilidad: Puede utilizarse para una variedad de materiales y formas

Entre los tipos comunes de sistemas de conformado se incluyen:

  • Máquinas de doblado: Para doblar tubos y chapas.
  • Máquinas de tracción: Para alargar o deformar materiales mediante fuerzas de tracción.
  • Rodillos: Para el conformado mediante presión y rodado.
  • Prensas hidráulicas: Para trabajos de conformado precisos bajo alta presión.

Los sistemas de conformado se utilizan en numerosas industrias, entre ellas:

  • Industria automotriz: Para la fabricación de piezas de carrocería y sistemas de escape.
  • Industria de la construcción: Para la fabricación de vigas de acero y tubos.
  • Aeroespacial: Para la producción de componentes estructurales y piezas ligeras.
  • Tecnología médica: Para la fabricación de dispositivos médicos precisos e implantes.

Tecnología de válvulas

La tecnología de válvulas en la ingeniería de accionamiento y control se refiere a la regulación y control de líquidos y gases en sistemas hidráulicos y neumáticos. Las válvulas juegan un papel central en el control de presión, flujo y dirección en diversas aplicaciones industriales.

HANSA-FLEX ofrece una amplia gama de válvulas, incluyendo válvulas de control de presión, válvulas direccionales, válvulas de cierre y válvulas proporcionales. Estas válvulas están diseñadas para diferentes requerimientos en la industria y garantizan un control preciso de los sistemas hidráulicos y neumáticos.

Las válvulas de HANSA-FLEX son adecuadas para numerosas aplicaciones, como por ejemplo en hidráulica, neumática, en la ingeniería mecánica y en la tecnología de automatización. Se utilizan en sistemas que requieren un control y regulación confiables de los fluidos.

Las válvulas de HANSA-FLEX están diseñadas para una alta durabilidad y ofrecen un rendimiento confiable incluso en condiciones operativas exigentes. Están fabricadas con materiales de alta calidad y sometidas a rigurosos controles de calidad.

Las válvulas de HANSA-FLEX ofrecen control preciso, alta fiabilidad y larga vida útil. Contribuyen a optimizar el consumo de energía y aumentar la eficiencia de sus instalaciones, lo que finalmente conduce a una reducción de costos.

Sí, HANSA-FLEX también ofrece soluciones de válvulas personalizadas, específicamente adaptadas a los requisitos individuales de sus aplicaciones. Nuestro equipo de expertos trabaja en estrecha colaboración con usted para desarrollar la solución de válvula óptima.

Las válvulas de HANSA-FLEX cumplen con normas internacionales como ISO y DIN y corresponden a los más altos estándares de calidad y seguridad. Esto garantiza que nuestras válvulas puedan ser utilizadas de manera confiable en una variedad de industrias.

Nuestro equipo competente en HANSA-FLEX está encantado de ayudarle en la selección de la válvula adecuada para su aplicación específica. A través de una consulta detallada, encontramos la solución que es tanto técnica como económicamente óptima.

Sí, las válvulas de HANSA-FLEX están diseñadas para ser fácilmente instaladas y mantenidas. Ofrecen una manipulación sencilla y se integran sin problemas en los sistemas existentes, lo que reduce los costos operativos y aumenta la disponibilidad de sus instalaciones.

Gracias a un almacén extenso y una red logística eficiente, HANSA-FLEX puede entregar muchas válvulas en poco tiempo. Así aseguramos que sus proyectos puedan continuar sin demoras y que los tiempos de inactividad se minimicen.

Tuberías y mangueras

La tubería y el ensiluchado se refieren a la instalación y conexión de tubos y mangueras dentro de sistemas hidráulicos. Estos componentes sirven para el transporte de fluidos hidráulicos y son fundamentales para el funcionamiento sin problemas de toda la instalación. En HANSA-FLEX ofrecemos soluciones a medida que se adaptan exactamente a los requisitos de sus instalaciones.

La selección e instalación correcta de tuberías y mangueras es crucial para la eficiencia y seguridad de los sistemas hidráulicos. Componentes instalados incorrectamente o inadecuados pueden causar fugas, caídas de presión y, en última instancia, fallas costosas. HANSA-FLEX garantiza que todos los sistemas de tuberías y mangueras estén diseñados de manera óptima y montados profesionalmente.

En HANSA-FLEX utilizamos materiales de alta calidad como acero, acero inoxidable y plásticos especiales para satisfacer los requisitos de diversas aplicaciones. Dependiendo del área de uso y la carga, se emplean diferentes tipos de mangueras y tubos, diseñados para alta resistencia a la presión y durabilidad.

El proceso de instalación comienza con un análisis detallado de los requisitos y las condiciones en el sitio. A partir de esto, desarrollamos un concepto personalizado para la tubería y el cableado. La instalación es llevada a cabo por nuestros técnicos de servicio experimentados, quienes aseguran que todos los componentes estén perfectamente coordinados y se instalen de manera segura.

HANSA-FLEX le ofrece la ventaja de un apoyo integral desde la planificación hasta la instalación final. Nuestras soluciones hechas a medida garantizan la máxima eficiencia y la seguridad operativa de su instalación. Además, ofrecemos opciones de servicio flexibles para realizar tareas de mantenimiento y reparaciones ocasionales de manera rápida y eficiente.

Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo incluye todas las medidas tomadas para evitar fallas y reparaciones inesperadas en sistemas hidráulicos. Esto incluye inspecciones regulares, trabajos de mantenimiento y el reemplazo oportuno de piezas de desgaste. El objetivo es extender la vida útil del equipo y garantizar la seguridad operativa.

El mantenimiento preventivo es esencial para garantizar la funcionalidad y eficiencia de los sistemas hidráulicos. A través del mantenimiento regular, se pueden detectar y resolver problemas potenciales de manera temprana, antes de que ocurran fallas costosas. Esto conduce a una reducción de los tiempos de inactividad y a una disminución a largo plazo de los costos operativos.

HANSA-FLEX ofrece una amplia gama de medidas de mantenimiento preventivo, que incluyen inspecciones regulares, cambios de aceite y filtros, la supervisión de depósitos de presión y la revisión de mangueras y conexiones. Nuestros expertos desarrollan planes de mantenimiento a medida, ajustados a los requisitos específicos de sus instalaciones.

La frecuencia de las medidas de mantenimiento preventivo depende del tipo de instalación y de las condiciones de operación. Por lo general, se recomienda realizar un mantenimiento integral al menos una vez al año. En instalaciones especialmente sometidas a esfuerzo, pueden ser útiles intervalos más cortos para maximizar la seguridad operativa.

El mantenimiento preventivo de HANSA-FLEX le ofrece la ventaja de una planificación de mantenimiento a largo plazo, especialmente adaptada a sus instalaciones. Esto minimiza las paradas inesperadas y maximiza la eficiencia de sus equipos. Además, se beneficia de nuestro amplio conocimiento y de nuestras ofertas de servicios flexibles, que responden a sus necesidades específicas.

Werk-in-Werk

El servicio de planta en planta permite integrar procesos de fabricación directamente en el sitio, garantizando así la disponibilidad inmediata de componentes y una coordinación directa con la producción.

Entre las ventajas se incluyen la reducción de costos de almacenamiento, tiempos de respuesta rápidos, soluciones personalizadas y apoyo inmediato a través de contactos competentes.

A través de la provisión Justo en Secuencia de componentes, se incrementa la eficiencia y se minimizan los tiempos de inactividad, lo que permite una planificación de producción optimizada.

HANSA-FLEX fabrica, entre otras cosas, conductos y componentes de mangueras hidráulicas que pueden integrarse directamente en los procesos de producción.

HANSA-FLEX ofrece capacitaciones integrales para asegurar que sus empleados comprendan y dominen la fabricación correcta y la instalación de los productos.

Los pedidos se realizan según la demanda directamente en el sitio y generalmente están disponibles dentro de las 24 horas, lo que reduce el esfuerzo administrativo.

HANSA-FLEX se encarga del almacenamiento y la logística en la planta, de modo que usted pueda concentrarse en el montaje y la fabricación.

HANSA-FLEX ofrece asesoría y apoyo integral para la implementación de sus servicios en los procesos de producción existentes.

El servicio es personalizable y puede adaptarse a requisitos y procesos de producción específicos para lograr la máxima eficiencia.

Sí, mediante la integración directa en el sistema ERP del cliente, se reduce significativamente el esfuerzo administrativo para el almacenamiento y los pedidos.

X-CODE identificación de mangueras

La identificación de mangueras X-CODE es un sistema innovador de HANSA-FLEX que simplifica considerablemente la identificación y gestión de mangueras hidráulicas. Cada manguera se equipa con un código único que contiene toda la información relevante, como tipo, tamaño, fecha de fabricación e historial de mantenimiento. Este código permite un seguimiento rápido y preciso.

Cada manguera está equipada con un código X especial que funciona como un número de serie único. Este código puede ser escaneado con un teléfono inteligente o con un lector especial, lo que permite acceder de inmediato a toda la información importante sobre la manguera. Esto facilita significativamente el mantenimiento y la sustitución de las mangueras y contribuye a la seguridad operativa.

El etiquetado de mangueras X-CODE ofrece numerosas ventajas: permite una identificación precisa y rápida de las mangueras, reduce los tiempos de inactividad al facilitar la localización y el pedido de repuestos y simplifica toda la gestión de mangueras. Además, el sistema apoya el cumplimiento de los planes de mantenimiento y aumenta la seguridad de sus sistemas hidráulicos.

La identificación de mangueras X-CODE es especialmente adecuada para empresas que tienen un gran número de mangueras hidráulicas en uso y desean gestionarlas de manera eficiente. Sectores como la ingeniería mecánica, la industria automotriz, la agricultura y muchos otros se benefician de la mayor transparencia y eficiencia que ofrece el sistema.

El X-CODE permite una integración sin fisuras en los procesos de gestión de mangueras existentes. Mediante su fácil manejo y la posibilidad de gestionar centralmente todos los datos de las mangueras, se pueden optimizar los ciclos de mantenimiento, reducir los tiempos de inactividad y aumentar la seguridad operativa. Además, HANSA-FLEX ofrece capacitaciones y soporte para aprovechar al máximo el sistema.

Administrador de X-CODE

El X-CODE Manager es un software de gestión digital de HANSA-FLEX, desarrollado para optimizar la gestión de mangueras en instalaciones industriales. Con este software, se puede registrar y administrar de manera centralizada toda la información relevante sobre sus líneas de mangueras, como intervalos de mantenimiento, fechas de reemplazo e historiales de mangueras.

El Gestor X-CODE ofrece numerosas ventajas, incluyendo una mejora notable en la eficiencia de la gestión de mangueras. El software permite un seguimiento sencillo de los ciclos de mantenimiento y ayuda a reducir los tiempos de inactividad no planificados. Mediante la gestión centralizada de todos los datos de las mangueras, puede acceder a información actual en cualquier momento y responder más rápidamente a las solicitudes de mantenimiento.

La gestión X-CODE funciona con el exclusivo sistema X-CODE de HANSA-FLEX. Cada manguera se marca con un X-CODE individual, que contiene toda la información relevante. Estos datos pueden ser registrados, organizados y analizados en el software. Así, usted siempre mantiene una visión general del estado y del historial de mantenimiento de sus líneas de mangueras.

El X-CODE Manager es ideal para empresas que tienen una gran cantidad de líneas de manguera en uso y desean gestionarlas de manera eficiente. Especialmente en industrias con altos requisitos de seguridad o un uso intensivo de sistemas hidráulicos, el uso del X-CODE Manager es lógico para maximizar la seguridad operacional y simplificar el mantenimiento.

HANSA-FLEX ofrece un apoyo integral en la implementación del X-CODE Manager. Desde la instalación del software y la capacitación de su personal hasta el soporte continuo, nuestros expertos están a su disposición. De esta manera, se garantiza que pueda aprovechar al máximo el potencial del software y optimizar sus procesos de gestión de mangueras de manera más eficiente.

Aprobaciones

Las aprobaciones en HANSA-FLEX son permisos oficiales y certificaciones que confirman que nuestros productos cumplen con las normas y estándares nacionales e internacionales aplicables. Garantizan que nuestros productos son seguros, confiables y adecuados para el uso previsto.

HANSA-FLEX ofrece una variedad de aprobaciones, incluyendo certificaciones ISO, marcaciones CE, aprobaciones ATEX y otros permisos específicos de la industria. Estas aprobaciones cubren una amplia gama de industrias y aplicaciones.

Las certificaciones son esenciales, ya que aseguran que un producto cumple con los altos requisitos de seguridad, calidad y rendimiento. Brindan a los clientes la confianza de que los productos de HANSA-FLEX cumplen con los requisitos legales y técnicos.

En el sitio web de HANSA-FLEX encontrará información sobre las aprobaciones correspondientes en cada una de las categorías de productos. Como alternativa, puede ponerse en contacto con nuestro servicio de atención al cliente, que con gusto le proporcionará información detallada.

Sí, muchos productos de HANSA-FLEX cuentan con aprobaciones internacionales que permiten su uso en diferentes países y bajo diversas regulaciones. Esto es especialmente importante para clientes que operan globalmente y dependen de productos certificados.

Las aprobaciones en HANSA-FLEX se revisan regularmente y se actualizan según sea necesario para cumplir con los últimos requisitos legales y estándares técnicos. Esto asegura que nuestros productos siempre cumplan con los más altos estándares de calidad.

Las aprobaciones son una parte integral del desarrollo de productos en HANSA-FLEX. Ya en la fase de diseño, se presta atención a garantizar que se cumplan todas las normas y estándares relevantes para obtener las aprobaciones necesarias y garantizar la seguridad de nuestros productos.

Sí, HANSA-FLEX puede desarrollar productos personalizados que requieren aprobaciones especiales para ciertas aplicaciones o industrias. Nuestros expertos trabajan estrechamente con usted para asegurarse de que se cumplan todos los requisitos.

Las aprobaciones son un factor determinante al seleccionar productos, ya que confirman la idoneidad para aplicaciones y mercados específicos. Los clientes pueden estar seguros de que al elegir productos HANSA-FLEX, están recurriendo a componentes certificados y aprobados.

Puede encontrar más información sobre las aprobaciones de los productos HANSA-FLEX en nuestro sitio web o directamente en nuestro servicio al cliente. Le ofrecemos asesoramiento integral y le proporcionamos todos los documentos necesarios.