Electrocycling GmbH recupera materias primas valiosas de la chatarra electrónica.

05.06.2017
En busca de tesoros
Sistemas de estereo, computadoras, teléfonos: En grandes montones descansan los símbolos de la civilización electrónica como chatarra en el terreno de Electrocycling GmbH en Goslar. La empresa está continuamente en busca de tesoros, ya que los desechos contienen materias primas valiosas. Un procedimiento sofisticado las extrae y las hace reutilizables. Además, para que el ciclo de reciclaje no se detenga, HANSA‑FLEX también contribuye. Porque los equipos pesados que lo mantienen en funcionamiento – desde cargadores frontales hasta trituradoras – cuentan con una hidráulica compleja.
Bajo un chillido ensordecedor, el tenaz cierra sus garras. Colgado del brazo de una excavadora, se zambulle en un montón de chatarra electrónica. Con estruendo, deja caer los equipos sobre una cinta transportadora. Las articulaciones del brazo y las pinzas de su tenaz se mueven hidráulicamente. “Las presiones en las líneas de manguera de los equipos pesados alcanzan hasta 400 bares”, informa Thomas Henze, gerente de operaciones en Electrocycling. “La calidad es crucial”. Por eso, la empresa ha confiado en HANSA‑FLEX como su socio hidráulico durante aproximadamente doce años.
Recuperación de materias primas valiosas
Los aparatos eléctricos usados se clasifican en una primera etapa en contaminados y libres de contaminantes. El plomo de los tubos de imagen de viejos televisores debe ser desechado por separado, al igual que el mercurio en relés o PCB de condensadores. También es necesario remover aceites o baterías antes del proceso de reciclaje propiamente dicho, para que no lleguen al medio ambiente. De hecho, la protección ambiental fue el pensamiento impulsor detrás de la fundación de Electrocycling GmbH. A principios de la década de 1990, Deutsche Telekom buscaba una manera de reciclar teléfonos desechados y la tecnología de conexión. Junto con otros socios, fundó la empresa, entre ellos Preussag AG, con experiencia en minería. Basándose en su conocimiento especializado en tecnología de procesamiento minero, se desarrolló un método eficiente para la recuperación de materias primas valiosas de la chatarra electrónica. Hoy en día, Electrocycling procesa más de 4,000 toneladas de chatarra electrónica al mes con 180 empleados.
Alta carga para la hidráulica
Una cargadora frontal recoge la basura preclasificada con su grande pala y la transporta al triturador. Al igual que otros vehículos de transporte, está en uso bajo las duras condiciones de la industria. Las líneas de manguera de la hidráulica están sometidas a una carga especialmente alta. “Las fallas en la maquinaria interrumpen las operaciones y deben ser reparadas lo más rápido posible”, explica Henze. Por eso, valora la velocidad y confiabilidad de su socio hidráulico. “Una llamada es suficiente y podemos recoger las mangueras de reemplazo de inmediato”. Especialmente útil es el X-CODE. “Hemos registrado todas las líneas de manguera con el X-CODE alfanumérico, lo que las hace claramente identificables”, informa Otto Greibig de la sucursal de HANSA‑FLEX en Goslar. Así, se eliminan las confusiones al realizar pedidos.
Cilindros hidráulicos en la trituradora
En la trituradora, un rodillo de entrada controlado hidráulicamente tira de los desechos electrónicos hacia dentro. Dentro, martillos de acero móviles golpean continuamente el material. En la primera fase, lo trituran en trozos de 50 a 100 milímetros. “El hierro y el aluminio se liberan relativamente rápido”, explica Henze. El hierro se separa del resto con imanes, el aluminio mediante separación por corrientes de Foucault. Dado que las piezas de acero inoxidable son solo débilmente magnéticas, se utilizan imanes de campo fuerte para la separación. Debido al funcionamiento continuo, los martillos de acero de la trituradora están sujetos a cierto desgaste y deben ser reemplazados regularmente. Para acceder al interior de la planta, dos potentes cilindros hidráulicos levantan la parte superior del tambor de la trituradora. “Ya hay fuerzas considerables detrás de esto”, comenta Henze.
De vuelta al ciclo económico
Después de la separación de hierro, acero y aluminio, el chatarra se tritura en un segundo paso hasta alcanzar un tamaño de grano de diez a veinte milímetros. Ahora, también los metales no ferrosos como cobre y latón están separados del resto del material y pueden extraerse mediante la medición de la densidad del material. En el granulado de metales no ferrosos también se incluyen los metales preciosos como oro, plata y paladio. Electrocycling lo envía a una fundición de cobre, donde luego se separan los metales. Todas las metales e incluso los plásticos de un solo tipo, que también se separan mediante una separación por densidad, son devueltos al ciclo económico de esta manera por la empresa. Solo algunos plásticos mixtos van a la valorización térmica.
Extremadamente rentable
El proceso ha sido continuamente perfeccionado por Electrocycling en los últimos 23 años. Esto también es muy sensato, ya que muchas materias primas en los desechos electrónicos son tan valiosas como escasas. “En la década de 1990, los dispositivos antiguos tenían un mayor contenido de metales preciosos”, informa Henze. Pero hoy en día aún hay suficientes materiales valiosos. En promedio, los desechos electrónicos actuales tienen un contenido de hierro de alrededor del 30 por ciento. El aluminio representa entre el ocho y nueve por ciento y el granulado de metales no ferrosos entre el seis y siete por ciento. La eficiencia del reciclaje en este ámbito se demuestra con una comparación con la minería: para extraer una tonelada de cobre, en la minería a cielo abierto se deben mover alrededor de 1000 toneladas de roca. Para la misma cantidad, Electrocycling necesita apenas unas 20 toneladas de desechos electrónicos.
Aprender más
- 12.03.2024
Un gigante de la demolición en acción
Plannerer Holding AG confía en la colaboración con HANSA-FLEX para optimizar el brazo de excavadora de 30 metros.Más información - 12.03.2024
El follaje cae en silencio
La BSR es la empresa municipal de gestión de residuos más grande de Alemania y uno de los 15 mayores empleadores de la capital federal.Más información - 10.03.2024
60 años de HANSA-FLEX
Hace 60 años, el comerciante de Bremen, Joachim Armerding, fundó HANSA‑FLEX en un garaje cerca de Bremen. Su idea de negocio estaba a la altura de su tiempo y su lema era tan sencillo como genial: cumple las expectativas de tus clientes de forma más rápida, flexible y completa que nadie, sin olvidar nunca el…Más información